Tecnologías al servicio de la accesibilidad
El acceso al ordenador, teléfonos y tabletas es muy importante para todos. Y más para las personas con dificultades en las manos
Arranca la III edición del Máster en Tecnologías de Apoyo, Accesibilidad y Diseño para todos de la UC3M
Por tercer año consecutivo, la Universidad Carlos III incluye en su oferta formativa el máster de Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad (TADIS), así como los títulos de Especialista y Experto que complementan la oferta formativa. El objetivo tanto del máster y de los títulos es formar a profesionales en el ámbito relacionado con la accesibilidad, para que estén en disposición de proporcionar servicios e implantar sistemas, eficaces y eficientes, para todos, utilizando las Tecnologías de Información y de la Comunicación
Con la colaboración de Fundación Vodafone España, el máster, que comenzó el 28 de octubre se consolida en esta tercera edición como referencia formativa en el ámbito de las tecnologías de apoyo y accesibilidad para poder cubrir las necesidades demandadas por los usuarios y las empresas. No solo nació como respuesta a esas necesidades, sino que desde el principio se ha querido aportar una visión novedosa y adaptada a la realidad actual y futura sobre el papel que deben jugar las TIC.
Indra es galardona por sus tecnologías accesibles en los Premios de la Fundación Círculo de Economía
Indra ha sido galardonada por sus Tecnologías Accesibles en los Premios de la Fundación Círculo de Economía al Patrocinio y Mecenazgo Empresarial, que se entregaron ayer en Madrid. El presidente de Indra, Javier Monzón, recogió de manos de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el galardón en la categoría de "Inclusión Social", por su compromiso en el desarrollo de soluciones y servicios innovadores que facilitan el acceso a la tecnología y la integración de las personas con discapacidad.
Como parte de su Responsabilidad Corporativa y en línea con su compromiso con la innovación, Indra puso en marcha sus Tecnologías Accesibles con el fin de contribuir a minimizar la brecha digital. Con ese objetivo, la compañía ha creado 12 cátedras de investigación en colaboración con diferentes universidades, asociaciones y fundaciones como la Fundación Adecco en España, y ha desarrollado más de 40 proyectos de I+D+i en este ámbito.
Las tecnologías en la educación son cada vez más accesibles a las personas con discapacidad
El director general de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Sainz, afirmó el pasado martes que las nuevas tecnologías intentan ser inclusivas con las personas con discapacidad desde el momento en el que se van creando, a diferencia de lo que sucedía antes, aunque "eso no significa que no quede todavía mucho trabajo por delante para reducir la brecha digital".
Sainz hizo estas declaraciones en Madrid durante un encuentro informativo en el que la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) presentó el informe anual 'NMC Horizon Reports', que analiza las previsiones de implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo.
El Mobile World Centre de Barcelona reunió a las principales empresas internacionales de distribución de tecnologías de apoyo
Más de 14 empresas procedentes de 11 países especializadas en la distribución de tecnologías de apoyo a la autonomía de personas con discapacidad, se dieron cita el pasado 4 de Octubre en el Mobile World Centre de Barcelona, un espacio de exhibición permanente de la Mobile World Capital creado para difundir y mostrar las últimas tecnologías y soluciones móviles a los ciudadanos.
Con el soporte de la Barcelona Mobile World Capital, el evento fue organizado por BJ Adaptaciones con el fin de dar a conocer a distribuidores internacionales actuales y potenciales las últimas tecnologías y soluciones que la compañía ha desarrollado para mejorar la vida de las personas con discapacidad. Asimismo, BJ Adaptaciones también mostró su amplio y diverso portafolio de dispositivos capaces de ofrecer, entre otras, soluciones de acceso al ordenador, de comunicación alternativa del habla o de autonomía personal.
María Dolores de Cospedal inaugurará la cuarta edición del Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad
María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha, inaugurará la cuarta edición del Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) que tiene lugar hoy jueves y el viernes, en el Palacio de Congresos 'El Greco', de Toledo, sito en Paseo del Miradero s/n.
A la inauguración del Congreso, cuyo Comité de Honor preside S.M. La Reina, también acudirán, entre otros, el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla, el alcalde la ciudad, Emiliano García-Page, y el director General de CENTAC, Juan Luis Quincoces.
Mañana arranca el 4º Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad
El 4º Congreso Nacional ya está aquí. La bandera de salida ondea el día 17, y la Presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha, el Alcalde de Toledo, el Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, entre otros, nos hacen el honor de participar en la inauguración.
Como podéis comprobar en el programa, el contenido y los ponentes hacen muy atractiva la asistencia al Palacio de Congresos de Toledo. Las previsiones meteorológicas para el jueves y el viernes también son muy buenas. No hay excusas para no acercarse a Toledo y venir al Congreso.
Confederación ASPACE y Fundación Vodafone harán accesible a la parálisis cerebral los dispositivos móviles de Android
#ASPACEnet, el programa de nuevas tecnologías accesibles de Confederación ASPACE y Fundación Vodafone España (www.aspacenet.org), ha iniciado un ambicioso proyecto para, a través de una aplicación informática para dispositivos móviles, poder hacer accesibles a las personas con parálisis cerebral las aplicaciones del sistema operativo Android relacionadas con la comunicación, como WhatsApp, Facebook, Twitter, Skype o SMS.
Esta aplicación, de la que ya existe un prototipo, estará lista para el verano de 2014, será gratuita y, lo más importante para el colectivo de la parálisis cerebral, estará desarrollada en software libre para que cualquier persona u empresa pueda desarrollar adaptaciones que atiendan las necesidades concretas de cada persona o para crear nuevas funcionalidades para adaptar todas las aplicaciones que diariamente ven la luz y que no son accesibles.
Toledo acoge la cuarta edición del Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad
La cuarta edición del Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) tendrá lugar los próximos 17 y 18 de octubre en el Palacio de Congresos 'El Greco', de Toledo, sito en Paseo del Miradero s/n.
El Congreso, cuyo Comité de Honor preside S.M. La Reina, será inaugurado por el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla. Su ponencia estrella, que tendrá lugar el día 17 de octubre, contará con la participación de Josu Feijoo, el primer diabético en el mundo en subir las Siete Cumbres y en visitar el Polo Sur y Polo Norte.
Toledo acogerá la cuarta edición del Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad
La cuarta edición del Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) tendrá lugar los próximos 17 y 18 de octubre en el Palacio de Congresos 'El Greco' de Toledo.
En un mundo de plena revolución TIC, donde el desarrollo tecnológico sigue siendo trepidante, CENTAC plantea este Congreso como un espacio para reflexionar sobre cómo las tecnologías habrán confeccionado nuestras vidas en 5 años. "Nos apasiona este desarrollo, pero nos preocupa a la vez el reto que supone que todo ello ocurra de forma accesible", comentan desde CENTAC.