El ‘V Congreso sobre Empleo Cualificado, Autoempleo y Emprendimiento de las Personas con Discapacidad #discaemprende19’, tendrá lugar durante los días 14 y 15 de marzo de 2019 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid que está ubicada en el Paseo de los Artilleros.
Este encuentro pretende convertirse en un foro referente entre las Administraciones Públicas, el movimiento asociativo de la discapacidad, el tejido empresarial y los emprendedores con discapacidad, con el fin de emitir propuestas de mejora e impulso de las políticas de empleo cualificado y emprendimiento del colectivo de personas con discapacidad.
Las inscripciones se cierran el 8 de marzo y los precios oscilan entre los 50 euros para profesionales hasta los 20 para estudiantes universitarios y para personas con discapacidad que estén interesadas en asistir a esta cita académico científica profesional, donde se darán citas los máximos referentes a nivel público privado de emprendedores con discapacidad y de entidades que fomentan el emprendimiento y autoempleo en este colectivo.
El director es el Prof. Dr. Ricardo Moreno-Rodríguez Director que a su vez es el presidente del Comité Científico que está compuesto por lo docentes universitarios e investigadores Rosa Espada, Inmaculada Garrote, José Antonio Barragán, Eduardo Díaz Velázquez y Antonio Tejada. Las comunicaciones aceptadas se publicarán en un Libro de Actas gracias al Servicio Editorial de La Ciudad Accesible.
Los patrocinadores son Fundación Once, La Ciudad Accesible, Fundación Universia, la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad (SAPDU), el Real Patronato de la Discapacidad, el Programa Europeo Erasmus+ K2 Campo de Miracoli de la Unión Europea y la Cátedra DAI de Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión de la URJC.
En declaraciones del propio Moreno-Rodríguez, “la realización de este Congreso Nacional representa la madurez del equipo de trabajo que dirijo en el ámbito de empleo cualificado, autoempleo y emprendimiento de las personas con discapacidad, tras largos años de trabajo tanto en la práctica profesional como en el ámbito científico y académico sobre estas áreas”.
Prosigue afirmando que “se pretende con el congreso unificar en un mismo espacio a académicos, profesionales y personas con discapacidad de manera que se genere conocimiento científico como se podrá comprobar y estudiar posteriormente en el Libro de Actas que editará y publicará el Servicio Editorial de La Ciudad Accesible”.
De esta manera, “además se convierte en un punto de encuentro para las universidades españolas para trabajar en torno al empleo, al papel que juega la universidad en el acceso al empleo cualificado de los estudiantes universitarios con discapacidad y en el papel que se juega en el fomento del emprendimiento inclusivo y en el propio autoempleo de las personas con discapacidad”.
En palabras de Antonio Tejada, Embajador de la Cátedra sobre Personas con Discapacidad. Accesibilidad e Inclusión de la URJC y fundador del movimiento en España de ‘Emprendedores con Discapacidad’ e impulsor de las primeras asociaciones de autónomos y pequeños y medianos empresarios con discapacidad, “se puede afirmar desde nuestra organización que este congreso viene a poner sobre la mesa la importancia estratégica del autoempleo y emprendimiento en nuestro colectivo”.
En el enlace de ‘Eventos URJC’ que tiene como URL puedes ampliar información https://eventos.urjc.es/20594/tickets.html o contactando a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la secretaría técnica del mismo.
Programa
Jueves, 14 de marzo de 2019
9:30 h. Inauguración
• Ilma. Sra. Dña. María Luisa Delgado Jalón. Decana. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad Rey Juan Carlos
• Sr. D. Luis Cayo Pérez Bueno. Presidente. Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
• Sr. D. Alberto Durán López. Vicepresidente Ejecutivo 1º. Fundación ONCE
10:00 h. Conferencia Inaugural “Estado actual del empleo cualificado y del emprendimiento de las personas con discapacidad”
• Sra. Dña. Sabina Lobato Lobato. Directora de Empleo, Formación, Proyectos y Convenios. Fundación ONCE
• Sra. Dña. Isabel Martínez Lozano. Comisionada de Universidades, Juventud y Planes Especiales. Fundación ONCE.
• Presenta: Sr. D. Ricardo Moreno Rodríguez. Profesor del Departamento de Ciencias de la Educación, Lenguaje, Cultura y Artes, Ciencias Histórico-Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas. Cátedra sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.
10:45 h. Conferencia: “Riesgos psicosociales como obstáculos para el empleo de trabajadores con discapacidad”
• Sra. Dña. Cristina Jenaro Río. Catedrática de Psicología. Universidad de Salamanca.
• Presenta: Sr. D. José Antonio Barragán. Universidad Rey Juan Carlos.
11:30 h. Descanso
12:00 h. Mesa Redonda: “Investigaciones en materia de empleo cualificado y emprendimiento de personas con discapacidad”
•La inserción laboral de las personas con discapacidad. Apunte descriptivo a través del análisis de convenios colectivos y la información de responsabilidad corporativa empresarial.
Sr. D. Pablo Aguilar Conde. Doctor en Economía. Universidad de Burgos.
•Estrategias de empleabilidad y empleo cualificado para personas con discapacidad en la Universidad de Jaén
Sra. Dña. Trinidad Ortega Expósito. Técnica de Orientación Laboral y Empleo. Universidad de Jaén.
•Empleo y Trastorno del Espectro del Autismo. ¿Cuál es la realidad laboral actual de hombres y mujeres con TEA? ¿Qué prácticas generan oportunidades laborales y mantenimiento del empleo?
Sra. Dña. Cristina Hernández Layna. Técnica de investigación y transformación del conocimiento. Confederación Autismo España.
•Emprendimiento en el colectivo de personas con discapacidad intelectual
Sra. Dña. María José Cano Borrego. Fundación EOI.
•Modera: Sra. Dña. Rosa María Espada Chavarría. Profesora del Departamento de Ciencias de la Educación, Lenguaje, Cultura y Artes, Ciencias Histórico-Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas. Cátedra sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.
13:30 h. Descanso para almuerzo
15:00 h. Mesa Redonda "Empleo cualificado de las personas con discapacidad: el rol de las Universidades en el proceso de inclusión"
• Sra. Dña. Xiomara Martínez Tolnado. Servicio de Acción Social e Inclusión. Universidad de Deusto.
• Sra. Dña. Esther Gallego Baeza. Centro de Apoyo al Estudiante. Universidad de Alicante.
• Sra. Dña. Trinidad Ortega Expósito. Técnica de Orientación Laboral y Empleo. Universidad de Jaén.
• Modera: Sr. D. Fernando Latorre. Responsable de la Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad. Universidad de Zaragoza.
16:15 h. Conferencia: “La intermediación laboral para personas con discapacidad. La experiencia de Inserta”
• Sra. Dña. Virginia Carcedo Illera. Secretaria General. Inserta Empleo.
• Presenta: Sr. D. Antonio Tejada Cruz. Embajador de la Cátedra sobre Personas con Discapacidad. Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.
17:00 h. Fin de la jornada
Viernes, 15 de marzo de 2019
9:30 h. Mesa Redonda: “La formación superior como garantía de éxito en la búsqueda de empleo y en el emprendimiento"
• Sra. Dña. Rosa María Espada Chavarría. Profesora del Departamento de Ciencias de la Educación, Lenguaje, Cultura y Artes, Ciencias Histórico-Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas. Cátedra sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.
• Sra. Dña. Nerea Felgueras Custodio. Responsable del Programa Especialista en Soluciones Verdes Urbanas dirigido a personas con discapacidad intelectual. Cátedra sobre Personas con Discapacidad. Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.
• Sr. D. Ricardo Moreno Rodríguez. Director de la Cátedra sobre Personas con Discapacidad. Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.
10:45 h. Mesa de Debate: "La importancia de los viveros e incubadoras en el desarrollo de un proyecto emprendedor"
• Sr. D. Francisco José Blanco Jiménez. Presidente de la Asociación de Viveros e Incubadoras de España. Coordinador de Emprendimiento de la Universidad Rey Juan Carlos. Director del Centro de Estudios de Economía de Madrid. Co-Director de la Cátedra Bancaja de Jóvenes Emprendedores. Miembro de la National Business Incubation Association de Estados Unidos.
• Sr. D. Jesús Martín Sanz. Presidente de la Asociación de Empresarios del Henares. Vicepresidente de Confederación Empresarial de Madrid. Junta Directiva de CEOE.
• Sr. D. Antonio Tejada Cruz. Embajador de la Cátedra sobre Personas con Discapacidad. Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.
• Modera: Sr. D. Pablo Ramírez. Director del Vivero de Empresas de Móstoles.
12:00 h. Coffee break
12:30 h. Mesa Redonda: "Buenas prácticas de emprendedores con discapacidad"
• Sra. Dña. Ana Belén Martínez Redondo. Técnico de Emprendimiento. Fundación ONCE.
• Sr. D. Ramón Rodríguez. Fundación Universia.
• Sr. D. Fidel Hernández. Gerente. PSICODIS.
• Sr. D. Pau Torres. Ilusión +.
14:15 Clausura
• Excmo. Sr. D. Javier Ramos López. Rector Magnífico. Universidad Rey Juan Carlos.
• Ilmo. Sr. D. Jesús Celada Pérez. Director General de Políticas sobre Discapacidad. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
• Sra. Dña. Isabel Martínez Lozano. Comisionada de Universidades, Juventud y Planes Especiales. Fundación ONCE.