El espacio de Emprendimiento 'Breaker' acoge mañana martes 24 de octubre las Jornadas de Emprendimiento y Discapacidad que organiza el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía con la colaboración de la Universidad de Granada, UGR emprendedora, UGR inclusiva y La Ciudad Accesible.
Quien esté interesado en asistir, debe formalizar la inscripción enviando un correo electrónico con sus datos personales a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las jornadas se celebrarán en el Breaker UGR – Edificio V Centenario (Antigua Facultad de Medicina) con el siguiente programa:
9:00 horas. Inauguración.
• Juan José Martín Arcos. Delegado de economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Granada.
• Teresa María Ortega López. Vicerrectora de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión de la UGR.
• José Antonio Naranjo Rodríguez. Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la UGR.
• Elena Fernández Peñafiel. Coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada.
9:30 horas. Experiencias de emprendedores con discapacidad: Emprendedores / Intraemprendedores / Autónomos y Pymes.
Modera: María del Mar Fuentes (Coordinadora General de Emprendimiento de la UGR).
• Emprendedores con discapacidad en etapa universitaria de la UGR: María Belén Martín Fuentes, Estudiante de Grado de Información y Documentación. Autora del libro ‘Los Cuentos de Belén’ de la Editorial Artificios (2017).
• Intraemprendedores con discapacidad egresados de UGR: José Manuel Ruiz Reyes trabaja en la Consejería de Educación y es deportista de élite / abanderado de la delegación española en los Juegos Paralímpicos de Río (Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte).
• Autónomos con discapacidad de UGR: Moisés Osuna Durán (Diplomado en Fisioterapia) es Administrador y socio de la Clínica de Fisioterapia Bola de Oro.
10:30 horas. Descanso.
11:00 horas Emprendimiento Social y Discapacidad. La importancia del Pacto de Granada en el futuro de la inclusión.
Modera: Antonio Tejada (La Ciudad Accesible y fundador de la Asociación Española de Emprendedores con Discapacidad).
• José Manuel Robles Hermoso, Ingeniero de Informática. “OutBarriers”.
• Olalla Luque, Licenciada en Traducción e Interpretación. “Kaleidoscope Access” (Cultura Accesible).
• Carlos Samper Garaizabal. Diplomado en Ciencias de la Educación. “HandiSports” Servicios Deportivos Adaptados.
12:00h Recursos para emprendedores con discapacidad.
Modera: Esperanza Alcaín. Directora del Secretariado para la Inclusión y la Diversidad de la Universidad de Granada.
• Rosario Rodríguez – Andalucía Emprende (Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de la Junta de Andalucía).
• Ignacio Carrascosa. Técnico adscrito al Centro Municipal de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Ganada.
• Lorenzo Aguado. Programa Emprendedores Por Talento de Fundación ONCE e Inserta Empleo.
• Ricardo Moreno. Cátedra de Investigación Fundación Konecta-URJC para el fomento del emprendimiento de las personas con discapacidad.
13:30h Clausura.