La Ciudad Accesible hablará sobre diseño de espacio público en el Foro de Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad
El Ayuntamiento de Santander estudia mejorar la accesibilidad vertical de la calle Arco Iris con un ascensor
El Ayuntamiento de Santander estudiará las propuesta de construcción de un ascensor en la calle Arco Iris para mejorar la accesibilidad vertical en la zona, en concreto, entre las calles Tres de Noviembre e Isaac Peral, actualmente comunicadas mediante unas escaleras.
Así se lo ha trasladado el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, a los representantes vecinales de las calle Alta, Ramón Pelayo, Isaac Peral y Duque de Ahumada.
Málaga acoge el 'Tercer Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad'
El 'Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad' alcanza su tercera edició ncomo el evento de referencia en la promoción del diseño para todos, una tendencia que traspasa los conceptos de accesibilidad y movilidad. El Diseño Universal apuesta por trabajar en el planteamiento de proyectos de configuración de espacios públicos y privados donde todas las personas puedan desenvolverse en igualdad de condiciones independientemente de sus circunstancias y capacidades, siempre en el marco de la seguridad y la eficiencia.
En esta edición, el Foro hará hincapié en el concepto de movilidad en la ciudad, eje fundamental en el diseño de las urbes del S.XXI.
FAD y Applus crean la primera certificación de calidad de diseño en hoteles
El FAD, Fomento de las Artes y del Diseño, y la empresa de certificación Applus+ han creado la certificación FAD Certification of Design Quality para hoteles, la primera de este tipo que se hace en el mundo y que pretende impulsar el diseño para mejorar la competitividad del sector.
El conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig ha presidido hoy la entrega de las primeras certificaciones a los hoteles AbaC, Mandarín Oriental Barcelona, Murmuri y Omm, todos ellos en la ciudad de Barcelona.
Repensando el urbanismo desde la perspectiva de la ciudadanía
La celebración en Granada de las jornadas El futuro de la ciudad: accesibilidad y movilidad ha supuesto una magnífica oportunidad para revisar diferentes perspectivas que influyen en la forma en la que se diseñan algunos de los aspectos básicos para el disfrute de la ciudad de todas las personas. La contribución de estas diferentes aproximaciones ha afrontado, además, el reto de pasar de las visiones sectorializadas a la necesidad de enfoques integradores con las personas como protagonistas y la ciudad como escenario y lugar de la vida colectiva.
Una de estas visiones es la que corresponde al urbanismo como herramienta de transformación y de creación de oportunidades para todos/as. Invitado por la organización a realizar una contribución introductoria sobre las relaciones entre el urbanismo y la movilidad, mi contribución quiso presentar un marco amplio que diera cabida a las aportaciones de otros ponentes: el papel de la tecnología como facilitadora de nuevas prácticas de participación sobre retos colectivos o para entender el funcionamiento de los flujos urbanos, los resortes sociales y psicológicos que influyen en nuestra relación con los diferentes modos de movilidad, el diseño para todos como herramienta para la toma de decisiones o los modelos de desarrollo urbanos.
Smart Cities Accesibles en las I Jornadas Internacionales 'El futuro de nuestras ciudades: Accesibilidad y movilidad'
La mejora de la calidad de vida como principio fundamental de las Jornadas Internacionales de Accesibilidad y Movilidad
En esta transversalidad se deben implicar de modo responsable todos los sectores de toma de decisiones, gestión municipal, profesionales y población
Arrancan las I Jornadas internacionales sobre 'El futuro de la ciudad: accesibilidad y movilidad'
"Delimitar un escenario común y un lenguaje compartido; una visión colegiada de la planificación y gestión de la accesibilidad y la movilidad"; este es el objetivo primero del primer encuentro internacional 'El futuro de la ciudad´, que se están celebrando en el Carmen granadino de Los Mártires, con la participación de importantes representantes institucionales, y expertos internacionales.
En la inauguración del congreso, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, ha subrayado la importancia de estas jornadas interdisciplinares que "en lugar de una visión parcial de carácter sectorial, plantean los grandes retos de la accesibilidad y la movilidad desde una perspectiva de cooperación y eficacia, ya que es una cuestión que afecta a todos, a toda la ciudad: todas las personas podemos tener problemas de accesibilidad en algún momento de nuestras vidas".
Movilidad y accesibilidad como solución a la calidad humana de las ciudades
Hoy dan comienzo las I Jornadas Internacionales 'El futuro de la ciudad: accesibilidad y movilidad' que han sido organizadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ayuntamiento de Granada. Están patrocinadas por la Fundación ACS y la organización de las mismas ha sido llevada a cabo por el Ayuntamiento de Granada en lo referente a lugar de celebración, infraestructuras y logística técnica,y por La Ciudad Accesible en lo referente a contenido del programa, coordinación y contacto con ponentes, así como en la difusión y comunicación de las mismas en los sectores estratégicos de interés.
En estas jornadas se pretende dar un nuevo enfoque sobre la necesidad de implementar de modo real las disciplinas de la accesibilidad y la movilidad en la instrumentación urbanística y la importancia de la gestión municipal en las mismas.
Santander saca a licitación las obras de mejora de accesibilidad entre Numancia y General Dávila
El Ayuntamiento de Santander ha licitado, en 2,7 millones de euros, (2.767.344,17 euros) las obras de mejora de la movilidad y accesibilidad entre la Plaza de Numancia y el Paseo de General Dávila.
Las ofertas al concurso deberán presentarse en el plazo de 26 días naturales contados a partir de este jueves, 25 de abril, y entre los criterios de valoración se encuentran las medidas para reducir el impacto urbano de la obra, o el menor plazo de ejecución.