UPyD Granada pide en el pleno que se mejore la accesibilidad en espacios públicos
Aseguran que en algunos sitios se acumula mobiliario urbano y equipamiento que dificulta el tránsito
Reclaman medidas para mejorar la accesibilidad en Granada
Proponen que la programación de la televisión local se subtitule e intérpretes de LSE en los edificios municipales
Denuncian la falta de accesibilidad en el nuevo puerto de La Palma
Piden medidas a la Comisión Europea para eliminar este tipo de barreras y favorecer la accesibilidad
UPyD Madrid se compromete a diseñar un plan integral de accesibilidad
Programa transversal para convertir Almería en una referente en materia de accesibilidad
UPyD creará concejalía de accesibilidad en Granada
A propuesta de La Ciudad Accesible además de instalar bucles magnéticos en dependencias municipales y que TG7 incorpore subtitulado y lengua de signos a su emisión
UPyD se compromete a luchar con todas sus fuerzas por la total accesibilidad
La eurodiputada Maite Pagazaurtundúa, la candidata Paloma Medina y la edil Mayte Olalla se reúnen con asociaciones
Barreras arquitectónicas que impiden la actuación en caso de emergencia
Piden eliminar los bolardos que dificulten la accesibilidad y el trabajo de los bomberos y servicios de urgencias
La accesibilidad necesita una mayor implicación política
UPyD Alcorcón llevará el debate sobre la falta de accesibilidad al próximo Pleno Municipal
Tras llevar a cabo un pequeño estudio sobre las dificultades que afrontan las personas con movilidad reducida en Alcorcón (Madrid), UPyD ha decidido presentar una moción para su debate urgente (dado que no ha sido aprobada su tramitación por el gobierno municipal de forma ordinaria) en el pleno del próximo lunes 23 de septiembre, instando al Consistorio a incluir una partida en los próximos presupuestos de 2014 para la eliminación de las principales barreras arquitectónicas de la ciudad.
Los miembros de UPyD Alcorcón han detectado aceras y calzada separadas por bordillos a distinto nivel; pasos de peatones elevados sin continuidad a la acera (terminación a distinto nivel); alcorques de los árboles sin rellenar para nivelarlos con la acera; terrazas de hostelería que no respetan el paso mínimo exigible y con anuncios colocados en mitad de la acera que también estrechan el paso; invasión sistemática de vehículos aparcados en zonas peatonales; accesos mecánicos a los edificios y locales municipales averiados durante largos periodos de tiempo; página Web municipal sin opción de accesibilidad para personas con visibilidad reducida; y ausencia en el Ayuntamiento de intérpretes en el lenguaje de signos para personas con discapacidad auditiva, que actúen cuando dichas personas demandan información o acuden para realizar algún trámite.