El granadino Antonio Tejada, fundador de La Ciudad Accesible y del movimiento de Emprendedores con Discapacidad en España, ha sido nombrado directamente por el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Carlos Alonso, ‘Embajador de Tenerife’ de la campaña de sensibilización #YosoyTenerife “por ser referente en la práctica del deporte adaptado e inclusivo, contribuyendo con su esfuerzo y perseverancia a hacer de Tenerife un destino líder en la práctica deportiva y de esparcimiento, además de una isla más abierta al mundo, cohesionada, accesible y solidario. Todos somos Tenerife, el turismo somos todos”.
Tejada es el director del ‘Diplomado en Inclusión de Personas con Discapacidad en Actividades Físico-deportivas’ y del ‘Experto en Deporte Inclusivo y Accesibilidad en Instalaciones Deportivas’ que está capacitando y mentorizando a ochenta profesionales de toda la isla en estas materias, siendo además una formación pionera e innovadora a nivel nacional.
Antonio Tejada estuvo acompañado de miembros de la Delegación Territorial de La Ciudad Accesible en Canarias -Javier Santos, Oscar Morales y Judith Rolo-. Aunque no es tinerfeño, es considerado a nivel local como uno más “por su compromiso permanente con la isla y por los temas de inclusión de la misma donde siempre que se requiere, suele estar con la máxima predisposición y buen hacer”.
En palabras del propio Tejada, “este reconocimiento es sin duda uno de los mayores premios y galardones que he recibido en mi trayectoria profesional, personal o activista. A la vez que es un gran honor y orgullo, también es una enorme responsabilidad por llevar a Tenerife, a su turismo accesible y para todas las personas, y a su deporte adaptado e inclusivo, allá donde esté presente y a la altura que merece una tierra como esta que tan bien trata a los que llegan. La hospitalidad y calidez humana son dos atributos tinerfeños ya que te hacen sentir verdaderamente en casa y que llevas aquí toda la vida”.
Junto a él, los paralímpicos David González, Michelle Alonso y Judith Rolo, el campeón del mundo de paratriatlón Juan Jesús Aguiar o el récord Guiness de spinning Miguel Ángel Castro, también han recibido en el mismo acto celebrado en el Complejo Deportivo Santa Cruz-Ofra, el nombramiento de ‘Embajadores de Tenerife’. Además, representantes de nueve clubes y asociaciones de personas y deportistas con discapacidad, se sumaron también a la campaña a través de la firma del manifiesto ‘Por una isla más adaptada e inclusiva con el deporte’, formando de esta manera parte ya de esta red de embajadores #YosoyTenerife.
Carlos Alonso recordó que Tenerife, considerado como el segundo destino mundial receptor de turistas con movilidad reducida, “cuenta con una iniciativa pionera a nivel nacional, el Plan de Deporte Adaptado e Inclusivo (PIDA)”. Este proyecto forma parte de la estrategia Tenerife 2030 para conseguir una isla más preparada, activa, solidaria y cohesionada a través del impulso de la educación, la cultura, la tecnología, el emprendimiento, la innovación y el deporte. “Deportistas con discapacidad que desconocen la palabra imposible y representan como pocos el afán de superación, el esfuerzo y la perseverancia”.
“El objetivo del PIDA es promocionar el deporte adaptado e inclusivo en un contexto no competitivo ni federado y que abarca a personas con discapacidad intelectual, física, sensorial, personas con trastornos de salud mental y grandes dependientes que por su discapacidad no pueden acceder a la práctica de la actividad física”, indicó Alonso, presidente de la corporación insular, que estuvo acompañado de la consejera de Deporte, Cristo Pérez y la coordinadora del PIDA, Carmen Rosa García Montenegro. Esta apuesta constante de Tenerife por la inclusión y la accesibilidad, tiene como consecuencia que sea el segundo destino mundial receptor de turistas con movilidad reducida.