Hace justo un año, los hermanos Juan Luis y Oliver Marfil Fernández, estaban en la recta final para conseguir el reto que se había prefijado meses antes junto a La Ciudad Accesible de recorrer los casi 800 kilómetros del Camino de Santiago Francés siguiendo la ruta tradicional que separan los municipios de Roncesvalles y Santiago de Compostela, con la particularidad de no tomar alternativas por carretera, para mostrar al mundo la realidad a la que se enfrentan día a día todas las personas con discapacidad y movilidad reducida, así como la falta de accesibilidad universal. Así es como nace ‘Camino Sin Límites’.
El 22 de octubre se cumple un año de la llegada de la expedición de ‘Camino Sin Límites’ a la Plaza del Obradoiro tras cuarenta días de peregrinaje, gracias a la generosidad del director de cine Joan Planas que ha realizado de manera altruista este documental, se va a celebrar un evento aniversario y el estreno mundial de ‘Camino Sin Límites: El Documental’ en la gran pantalla. El lugar elegido para la presentación ha sido en Granada, concretamente en los cines Kinépolis ubicados en el Centro Comercial Nevada, y se espera la asistencia del cineasta catalán y de todos los miembros que formaron parte del proyecto durante la gesta.
Sin duda, ‘Camino Sin Límites’ tiene un protagonista especial que no es otro que Juan Luis, uno de los dos hermanos que es miembro de ASPACE, bochero y “hombre fuerte y gran activista” de La Ciudad Accesible junto a Antonio Tejada que, a pesar de tener un 96% de discapacidad provocada por una parálisis cerebral que sufrió a las pocas horas de nacer y que le obliga a desplazarse en silla de ruedas, nunca le ha impedido demostrar al mundo que nadie excepto uno mismo, debería permitirse el lujo de marcar los límites a los que se pueden enfrentar las personas.
El propio Oliver Marfil Fernández ha declarado tras apreciar la gran expectación generada con este estreno mundial del documental, que “tanto mi hermano Juan Luis como yo, estamos enormemente ilusionados con la celebración de este evento aniversario de nuestra llegada a Santiago de Compostela. ‘Camino Sin Límites’ no solo nos cambió la vida, también nos ha permitido llevar un poderoso mensaje transformador a todos quienes nos han apoyado. Desde nuestra familia, quien desde el primer momento ha estado apoyándonos, hasta el conjunto de peregrinos que nos acompañaron en nuestra hazaña y las miles de personas que se volcaron de lleno en el éxito de este gran proyecto”.
Ha continuado el mayor de los hermanos destacando que el proyecto que empezó como un simple viaje de dos hermanos, muy pronto alcanzó una magnitud que ninguno de ellos podía imaginar, y “todavía nos emocionamos al ver que otras personas con discapacidad se están animando a vencer sus miedos e inseguridades y ya se han lanzado a vivir sus propio ‘Camino Sin Límites’. Juanlu fue quien abrió un camino que ahora muchos ya se han animado a recorrer”. De esta manera justifica que “este aniversario nace por y para cada una de esas personas que lo hicieron posible, ya sea caminando junto a nosotros como acompañándonos desde la distancia”.
“Un 22 de octubre que quedará marcado en nuestras vidas para siempre. Este domingo esperamos pasar un inolvidable día junto a toda esta gran familia de ‘Camino Sin Límites’, recordar que los límites solo puede marcárselos uno mismo y, sobre todo, seguir dando voz a todas estas personas que, independientemente de sus capacidades, siguen librando día a día su ‘Camino Sin Límites’ particular”, sentencia Oliver Trip ya que además, con este estreno del documental “estamos muy ilusionados y esperamos en un futuro llegue a recorrer el mundo entero”. También ha tenido palabras de agradecimiento a Joan Planas, peregrino y director del documental.