Esta cantidad, según el portavoz socialista, contrasta con el gasto de 13,6 millones de euros para la construcción de la pasarela Perrault de Madrid Río, conocida como 'El Tirabuzón'. Por ello, ha criticado que se dedique a la conservación de estos pasos de peatones solo el 1 por ciento de esos 13,6 millones de euros para la conservación del conjunto de la red.
Por tanto, ha detallado que su grupo apuesta por la elaboración de un plan de actuación sobre las pasarelas peatonales que garantice la adecuada seguridad y accesibilidad de todos los ciudadanos.
Lissavetzky, acompañado de los concejales Ruth Porta y Pablo García-Rojo, ha comprobado de primera mano la situación de las pasarelas peatonales de la A3 que conectan Vallecas con Moratalaz y ha presentado a los medios de comunicación un dossier fotográfico que detallan las deficiencias localizadas en estas instalaciones.
Para ilustrar su postura, se ha referido a la pasarela de la avenida del Mediterráneo con Arroyo Tontarrón que está formada por piezas de chapas metálica deformadas en su mayor parte y, aunque se han atornillado a la base para asegurarlas, han provocado caídas de viandantes. También ha remarcado problemas de desprendimiento en la parte inferior de la pasarela, lo que supone un problema de seguridad.
También ha constatado claros signos de corrosión en diversas instalaciones e incluso problemas de accesibilidad, como en la ubicada en la A-2 a la altura de la avenida de Bruselas, que cuenta con una anchura de 0,9 metros cuando la normativa de la Comunidad requiere como mínimo unas dimensiones de 1,2 metros. "Es decir, que no pueden pasar dos personas a la vez", ha relatado Lissavetzky.
"QUE ATIENDAN DE UNA VEZ LOS PROBLEMAS REALES DE LA GENTE"
Ante esta situación, el portavoz socialista ha reclamado que, "más allá" de los "grandes proyectos" a los que se dedica al Ayuntamiento y que muchos "solo suelen ser imagen", atiendan "los problemas reales" que no se corrigen por la "pasividad" del equipo de Gobierno municipal.
Sobre todo, Lissavetzky ha censurado que a estas alturas existan en Madrid problemas de accesibilidad en los pasos de peatones. "Es una vergüenza para una ciudad que aspira a ser moderna y ser inteligente", ha espetado a continuación.
En este sentido, ha dicho que un Ayuntamiento, "por muy grande que sea", debe tener en cuenta a los vecinos y ha criticado que en Madrid se dé una gestión "centralizada" en detrimento que la capacidad de actuación de las Juntas de distrito.