Marcha por la apertura de un Arqueológico accesible
A pesar de la mañana calurosa, la plataforma ciudadana #ArqueológicoYA ha contado con el apoyo de Francisco Cuenca, alcalde de Granada, el cual se dirigirá por escrito al Ministerio de Cultura para “que cumpla el compromiso que adquirió”
Se activa la Red Granadina de Municipios Accesibles
La Diputación de Granada junto a La Ciudad Accesible dan el primer paso para crear esta plataforma y transformar los municipios menores de 20.000 habitantes desde la perspectiva de la accesibilidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades
Antonio Tejada pide democratizar la accesibilidad en los Desayunos del Centac
Pueden llegar a facilitar las tecnologías la incorporación de las personas con discapacidad al mercado laboral
La nueva concepción de profesional digital podría permitir a las personas con discapacidad competir en igualdad de condiciones
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen que "democratizar" la accesibilidad, también en el entorno laboral, ya que "no son un artículo de lujo, sino que constituyen un derecho universal", según las conclusiones del Desayuno Sectorial sobre 'Apoyo TIC para la Integración en el Entorno laboral' organizado este jueves por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC).
El Desayuno Sectorial, moderado por director de Accesibilidad de CENTAC, Juan Carlos Ramiro, ha contado con la participación de la gerente de la Asociación FEAPS para el empleo de personas con discapacidad intelectual (AFEM), Nuria García; el presidente de la Asociación Española de Emprendedores con Discapacidad 'Sí Podemos', Antonio Tejada, el defensor de las personas con discapacidad del Ayuntamiento de Alcorcón, Moisés Escobar; y la directora gerente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM), Josefa Torres.
La Ciudad Accesible participa en el desayuno de expertos Centac sobre TIC accesibles para la integración laboral
La sociedad se encarga de recordarte que tienes discapacidad por la falta de accesibilidad
El pasado sábado día 29 de diciembre de 2012, el periódico IDEAL de Granada entrevistaba en la página 17 de su edición impresa a Antonio Tejada, Director General de La Ciudad Accesible, con motivo del reciente premio FAAM de Oro a la Accesibilidad obtenido por este proyecto sin ánimo de lucro. Hoy reproducimos la entrevista y enlazamos al pdf de la noticia.
Este joven granadino de 35 años llevaba una vida completamente normal a pesar de su discapacidad. Antonio Tejada nació con el Síndrome de Poland por el cual tiene un grado de discapacidad del 66%. Su vida cambia por completo cuando en 2009 le diagnostican un tumor en la rodilla. Un punto de inflexión que le hizo volcarse por completo en proyectos de no discriminación, igualdad de oportunidades e inclusión de personas con todo tipo de discapacidad.
Antonio Tejada recibe el 'FAAM de Oro a la accesibilidad' en Almería
Estos premios que en 2012 llegan a su IX edición, tienen categorías variadas tales como accesibilidad, investigación, educación, empleo, comunicación, deporte y salud
Los 'FAAM de Oro' también premian a la accesibilidad
Después de 25 años defendiendo los derechos y situaciones de injusticia, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) conmemoró ayer, en el Hotel Tryp Indalo su tradicional entrega de premios anuales para reconocer la labor de las personas que por su trabajo en materia de accesibilidad y discapacidad o afán de superación, se merecen estos galardones.
La FAAM celebró esta cita en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En esta ocasión, la Federación y sus 19 entidades miembro aprovecharon los 25 años del aniversario para criticar los retrocesos y situaciones de discriminación de este colectivo con la lectura de un manifiesto a cargo de su presidente, Valentín Sola.
Por una mayor formación en los entornos laborales accesibles
Se han celebrado en Granada y Córdoba, en los meses de septiembre y octubre respectivamente, dos ediciones del curso titulado 'Accesibilidad en el empleo para personas con discapacidad ' englobado dentro del programa de formación de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Andalucía.
Estos cursos han estado dirigidos a personal técnico que en su quehacer diario esté relacionado y orientado directa o indirectamente con el acceso y permanencia en el empleo de personas con discapacidad.
Intervención de Antonio Tejada en la Mesa Redonda sobre Accesibilidad en la UGR
El pasado 28 de enero de 2011 se celebró en el Aulario de Derecho de la Universidad de Granada la Mesa Redonda 'La accesibilidad en la vida cotidiana de las personas', dentro de la planificación del Experto Universitario sobre Accesibilidad y Entorno Físico.
Durante 20 minutos cada ponente tuvo la oportunidad de exponer y compartir su propia experiencia y la realidad de las personas con discapacidad de cada uno de los colectivos que fueron invitados por la organización en el uso y disfrute de la ciudad. Por tanto, y al estar la mesa redonda al final del 'Bloque III. Urbanismo y Medio Ambiente', todas las presentaciones estuvieron enfocadas principalmente en la ciudad, y también en los edificios.