El equipo del jurado de los Premios Discapnet ha realizado una selección de compañías que destacan por contemplar la accesibilidad en algunos de sus productos y servicios para que sean las personas usuarias de las tecnologías quienes decidan qué organización se ha hecho más acreedora de recibir el premio.
El proceso de votación se abrió el pasado 1 de junio y finalizará el 31 de agosto, siendo las empresas seleccionadas Adobe, Amazon, Apple, eBay, Google, Microsoft, Olympus, Orange, Panasonic, PayPal, Samsung, Telefónica, Twitter, y Vodafone, compañía esta última que va encabezando a fecha de hoy la votación popular con gran apoyo ya que es una de las marcas más comprometidas con la accesibilidad en los últimos tiempos, por sus acciones en la promoción de la accesibilidad en TIC para todos y a través de las acciones de su Fundación.
La III Edición de los Premios Discapnet pretende reconocer el esfuerzo realizado por compañías multinacionales de perfil tecnológico para integrar la accesibilidad en el diseño de los productos y servicios que ofrecen a la sociedad en su conjunto.
Se han excluido de la votación popular las multinacionales que centran su actividad en el desarrollo de productos y servicios específicos para personas con discapacidad, a las cuales desde el jurado de los Premios Discapnet quieren "agradecer públicamente el esfuerzo que realizan diariamente por ofrecer tecnologías de apoyo". En esta ocasión, la votación se ciñe a organizaciones cuyos productos y servicios son consumidos por la ciudadanía en general.
En la web para poder votar puedes conocer las multinacionales seleccionadas, los motivos que han llevado a su inclusión popular y el apoyo que están obteniendo con los votos emitidos.
Web para votar: http://votaciones.premios.discapnet.es.