El principal objetivo es impulsar que los procesos de pago y cobro puedan ser utilizados por todos los ciudadanos 

Publicado en Sociedad
Jueves, 13 Noviembre 2014 00:00

Diseño universal y eliminación de barreras

Mañana se celebra este seminario destinado a ingenieros, arquitectos, diseñadores, constructores, técnicos, estudiantes avanzados e interesados en la temática

Publicado en Internacional

El curso ofrece formación online gratuita a 50 estudiantes universitarios con discapacidad

Publicado en Universidad

Ya tienen redactado el anteproyecto de ley 

Publicado en Sociedad

accesibilidad hadware softwareTaller de iniciación dirigido a desarrolladores de tecnología de código abierto en el ámbito local interesados en adquirir conocimientos de accesibilidad para implementarlos en sus proyectos.

Este taller, impartido por Matías Sánchez Caballero, está pensado principalmente para analistas, diseñadores, desarrolladores, productores e incluso usuarios que se relacionan desde la cultura libre con las Tecnologías Digitales, de sistemas, aplicaciones y dispositivos. El factor de interacción accesible y usable a las tecnologías será la base.

Publicado en Congresos y Jornadas

pacto andaluz accesibilidadUnas 96.700 personas padecen algún tipo de discapacidad en la provincia de Granada, 38.900 son hombres y 57.800, mujeres. Aun­que solo 49.103 tienen reconocimien­to oficial de su situación, según los datos hechos públicos ayer por San­dra García, delegada del Gobierno an­daluz. Las características de los indi­viduos son heterogéneas y atañen a la movilidad, lo psíquico o los senti­dos... Pero todos -especialmente los más afectados- tienen en común la necesidad de un mayor esfuerzo por parte de las instituciones y la socie­dad para que la accesibilidad univer­sal sea una realidad.

Con la intención de dar un paso más en ese camino, la representante de la Junta en Granada, el director ge­neral de Discapacidad, Gonzalo Rivas, y el delegado de Políticas Socia­les, Higinio Almagro, presentaron ante medio centenar de alcaldes el Pacto Andaluz por la Accesibilidad, que engloba medidas -sin dotación económica adicional a los recursos ya existentes- para que los pueblos se comprometan más con la igualdad de derechos de todos sus vecinos.

Publicado en Buenas prácticas

vehculo eco accesibleVía Libre, la empresa de Fundación ONCE especializada en accesibilidad, defendió este jueves el uso del vehículo eco-accesible con autogás, una apuesta que contribuye a la mejora de la calidad del aire, al ahorro económico para el usuario y a la accesibilidad universal.

Vía Libre participa en la quinta edición del Salón del Vehículo y Combustible Alternativos, que se celebra en el marco de la Feria de Valladolid hasta el próximo sábado. El certamen está dedicado a la divulgación de la movilidad sostenible y en él participan fabricantes, distribuidores, investigadores, usuarios profesionales y ciudadanos interesados en este sector, que además podrán conducir varios modelos de turismos y bicis eléctricas en la zona de pruebas.

Publicado en Transporte

Llevaron a cabo la descripción de dos obras del artista local Carlos Arenas que preparó exclusivamente para la ocasión

Publicado en Opinión

ciudades caminan accesibilidadEl I Congreso 'Ciudades que Caminan' nace para impulsar el imprescindible papel protagonizado por los desplazamientos a pie en la movilidad urbana, a través de la colaboración mutua entre los municipios y las entidades públicas y privadas, teniendo como principal objetivo reflexionar sobre las vías existentes para fomentar la cultura del caminar a través del intercambio de iniciativas dirigidas a mejorar la accesibilidad universal, la seguridad vial y el propio medio ambiente.

La importancia del caminar en los nuevos modelos de movilidad sostenible de carácter urbano es fundamental, siendo clave a la hora de planificar configuraciones urbanas amables con el conjunto de sus habitantes y de fomentar hábitos de vida saludables y más respetuosos con el entorno. En este sentido es necesario recordar que todos somos peatones y que por lo tanto cuando beneficiamos los desplazamientos a pie así como la propia estancia peatonal, contribuimos de manera directa a mejorar la cohesión social de nuestros municipios y la igualdad de oportunidades en el uso y el disfrute del espacio público.

Publicado en Congresos y Jornadas

universia jaume accesibilidadD. Vicent Climent Jordà, Rector de la Universitat Jaume I (UJI), y D. Ramón Capdevila Pagès, Director de Fundación Universia, han firmado un acuerdo de colaboración en materia de empleabilidad y fomento del emprendimiento de las personas con discapacidad. La Universitat Jaume I ha resultado beneficiaria de una de las ayudas de esta convocatoria, para la realización del proyecto 'PREOCUPA'T for all: Igualdad de oportunidades para universitari@s UJI'.

Este trabajo se enmarca dentro de la convocatoria de ayudas privadas para impulsar la internacionalización del sistema universitario español en el ámbito de la accesibilidad universal e inclusión y la empleabilidad de la Fundación Universidad.es, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Fundación Universia.

Publicado en Buenas prácticas
Página 1 de 6