S.M. La Reina preside la constitución de la Red de Ciudades por la Accesibilidad
La cultura accesible presente en Go Creative!
Kaleidoscope Access participó el pasado día 15 de noviembre en Go Creative! I Salón de la industria creativo-cultural de la provincia de Jaén.
El eventos se desarrolló en torno a emprendedores, empresas, profesionales de las industrias culturales y administraciones públicas.
Taller sobre tecnologías accesibles para baja visión
El Observatorio de la Accesibilidad de COCEMFE cumple un año
El Observatorio de la Accesibilidad de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) cumple su primer año y ya ha incorporado en su página web 'www.observatoriodelaaccesibilidad.es' más de 270 documentos; diez fichas técnicas sobre la accesibilidad en el urbanismo, vivienda, arquitectura, transportes o comunicación y 114 fichas actualizadas que recogen los requisitos exigidos en materia de accesibilidad para las diferentes Comunidades Autónomas.
Esta iniciativa, puesta en marcha con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Citi, nació con el objetivo de proporcionar información sobre la legislación y ayudas vigentes sobre accesibilidad, así como asesoramiento sobre los productos de apoyo existentes que permiten facilitar las labores cotidianas de las personas con discapacidad.
La Ciudad Accesible ya tiene dos mil seguidores en Twitter
"La Ciudad Accesible sí que merece un premio, pero un premio diario"
Desde siempre nuestro deseo es democratizar la accesibilidad universal y hacerla trasversal a todas las materias
José Antonio Juncà, nuevo colaborador de La Ciudad Accesible
Es un privilegio contar como colaborador con José Antonio Junca con 34 años de experiencia en accesibilidad universal
La Ciudad Accesible hablará sobre diseño de espacio público en el Foro de Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad
La Ciudad Accesible y Sí Podemos se vuelcan en la educación inclusiva
Durante los pasados 6, 7 y 8 de mayo tuvieron lugar las jornadas 'disCAPACIDAD inclusiva' en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada y donde nuestro director Antonio Tejada habló sobre la diversidad de usuario y los públicos objetivos benefactores de la accesibilidad universal, la usabilidad y el diseño para todos, dejando muy claro que va más allá del concepto de discapacidad o diversidad funcional.
De esta manera, más del 40% de la población son claros ejemplos de esta cuestión, ya que la aplicación de estos criterios y políticas mejoran considerablemente la calidad de vida y el confort de nuestra sociedad.
Expertos en accesibilidad facilitarán la atención a la diversidad de usuario
Este consejo pretende dar representación real al 40% de la sociedad española que resulta beneficiaria de manera directa de la accesiblidad