Una calle para el Dr. Joaquim Barraquer en Granada
La Ciudad Accesible hará la propuesta a la Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento por sus vínculos con Granada en su infancia y el trabajo desempeñado por la Fundación que lleva su nombre
Murcia mejorará la accesibilidad de la calle Francisco José Vicente Ortega de Alquerías
25.000 firmas para conseguir una calle accesible
Es el reto de un 'matrimonio coraje' de 73 y 64 años que se han volcado en las nuevas tecnologías para conseguir una vejez más digna y accesible en Granada
Los peligros de la calle cuando falta accesibilidad
Cuando algo es accesible, es también usable y seguro. Son éstas implicaciones inherentes a la existencia de accesibilidad.
El Ayuntamiento de Santander mejora la accesibilidad en el aparcamiento en superficie de la calle Alta
Se cumple así una petición vecinal que favorece la accesibilidad de todos los usuarios de este parking, en las entradas y salidas al recinto una vez se ha estacionado o cuando se procede a retirar el vehículo.
El Ayuntamiento de Santander ha llevado a cabo una obra de mejora en los accesos del aparcamiento en superficie de la calle, según informó el concejal de Servicios Generales y Barrios, Santiago Recio.
El Ayuntamiento de Cádiz mejora la accesibilidad de la calle Cervantes
La Delegación Municipal de Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de Cádiz, que dirige el teniente de alcaldesa Vicente Sánchez, ha finalizado en estos días la tercera fase de urbanización de la calle Cervantes, destinada a dotar a esta vía del Casco Histórico de una mejor accesibilidad para los peatones.
En esta ocasión se han realizado los trabajos entre las calles Torre y Zaragoza. Para realizar estos trabajos se ha contado con un presupuesto de 24.566 euros y un plazo de dos meses.
Las obras para mejorar la accesibilidad en la calle de Santa Otília en el barrio de La Font d'en Fargues son bien recibidas por los vecinos
Las obras para mejorar la accesibilidad en la calle de Santa Otília, en el barrio de La Font d'en Fargues, solo reciben buenas palabras. No en vano, era una actuación largamente reivindicada. «Hace muchos años que esperábamos estas obras. Las aceras apenas llegaban a los 80 centímetros y era imposible pasar con el carrito de la compra o con una silla de ruedas sin bajar a la calzada», cuenta José María Peña, vecino «desde hace más de 40 años» de una vía que después de seis meses de trabajos presenta un aspecto irreconocible, totalmente accesible, sin plazas de aparcamiento y mobiliario urbano nuevo.
«Dado el carácter secundario de la calle, Santa Otília se ha transformado en una vía de prioridad peatonal en forma de plataforma única, con más espacio destinado exclusivamente a las personas», explica Joan Carles Bonaga, director de comunicación de la Agència de Promoció del Carmel i Entorns.