Este proyecto carece de ánimo de lucro y está diseñado en código abierto, promovido y gestionado por la Asociación Sí Podemos, primera entidad a nivel nacional que une a trabajadores, autónomos y empresarios con discapacidad y que desde 2009 apuestan firmemente por la inserción laboral de este colectivo. Pero precisamente, por la búsqueda constante del cumplimiento de este derecho constitucional y reivindicación histórica del mundo de la discapacidad (que en tiempos de crisis se agudiza hasta superar el 60% de tasa de desempleo), los promotores de este trinomio de discapacidad, superación y emprendimiento, se percataron que la falta de accesibilidad universal impide un acceso normalizado al trabajo y a la sociedad en general. Sin duda, el eslabón perdido de los discapacitados para lograr una integración laboral ordinaria y una igualdad real de oportunidades.
Mediante este portal interactivo se trata de conectar al ciudadano, la administración y otros entes sociales generando debate y soluciones. Esta labor traspasa las fronteras de esta interfaz y se hace realidad en nuestras ciudades evitando situaciones discriminatorias y construyendo entornos amigables.
La Estrategia de La Ciudad Accesible engloba lo que se ha llamado Recursos para erradicar la discriminación de las personas con discapacidad por la falta de accesibilidad universal. Con esta estrategia se está fomentando e incentivando de una manera única y nunca antes conocida, una nueva forma de introducir estos conceptos en la opinión pública y en la agenda social de partidos políticos, medios de comunicación y demás instituciones tanto públicas como privadas.
Para poder ofrecer estos recursos gratuitos a la ciudadanía, se ha articulado desde la propia Asociación Sí Podemos y en colaboración con la empresa Concepto Adam, un Centro Especial de Empleo que es el que mantiene actualizados los contenidos y el que oferta los servicios que desde la plataforma La Ciudad Accesible, están a disposición de la sociedad en general.
El Centro Especial de Empleo Concepto Adam ofrece servicios técnicos cualificados de Accesibilidad, Arquitectura, Urbanismo, Marketing y Comunicación, en el sentido más amplio de sus posibilidades. Está formado íntegramente con personal con discapacidad de alta formación tanto académica como profesional.
La principal idea que se persigue con este modelo de trabajo, que implementa la filosofía principal de la Asociación Sí Podemos, es conseguir un modelo sostenible de trabajo y de oferta de servicios. De este modo, se huye de los modelos obsoletos de trabajo en asociaciones que dependen única y exclusivamente de subvenciones, apostando por un modelo proactivo de inclusión social y de consecución de recursos económicos para poder seguir ofertando todos los recursos gratuitos y necesarios que La Ciudad Accesible fomenta, posibilitando además la integración laboral del colectivo de las personas con discapacidad.
La Ciudad Accesible, el buscador de la accesibilidad (http://www.laciudadaccesible.com/)