Vestíbulos: se podrá inscribir una circunferencia libre no barrida por las hojas de las puertas de 1,50 metros diámetro.
Pasillos:
- Se podrá inscribir una circunferencia de 1,20 metros de diámetro como mínimo.
- En caso de que se produzca algún tipo de estrechamiento puntual, éste deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Su longitud no superará los 0,50 metros.
- El ancho libre resultante deberá ser como mínimo de 1 metro.
- Separación a puertas o cambios de dirección: mayor o igual a 0,65 metros.
- Las esquinas y aristas se deben redondear y achaflanar.
- Además, pueden utilizarse rodapiés, zócalos o bandas guía diferenciados cromáticamente de las paredes, de forma que aporten información y orienten.
- También es recomendable utilizar pasamanos ergonómicos (siempre y cuando no supongan ningún obstáculo al usuario), situados a una altura comprendida entre 0,95 y 1,05 metros, y otro entre los 0,65 y 0,75 metros. En él podría colocarse la información táctil necesaria.
Huecos de paso:
- Las dimensiones mínimas de los huecos de paso de las puertas de entrada y huecos deberá ser como mínimo de 0,80 metros de ancho (0,90 metros para accesos desde el exterior) y 2,20 metros de alto.
- Se deberá disponer de un espacio libre horizontal a ambas caras de las puertas de un diámetro mínimo de 1,20 metros.
- Las puertas serán fácilmente identificables, con una fuerza necesaria para la apertura no superior a 25 N o de 65 N cuando sean resistentes al fuego. La apertura de las salidas de emergencia deberá ser por presión simple y deberán contar con doble barra plana a 0,20 y a 0,90 metros. La puerta de acceso al edificio destacará del resto de la fachada y constará de una buena iluminación. El ángulo de apertura de las puertas será de 90º como mínimo.
- Para el sistema de apertura o cierre, la altura de la manivela estará comprendida entre 0,80 y 1,20 metros, con una separación mínima con el plano de la puerta de 0,04 metros y una distancia mínima desde el mecanismo hasta el encuentro en rincón de 0,30 metros.
- En caso de disponer de puertas transparentes o acristaladas, serán de policarbonatos o metacrilatos, luna pulida templada de espesor mínimo 6 milímetros o acristalamientos laminares de seguridad. Además constarán de señalización horizontal en toda su longitud a dos alturas:
- De 0,85 a 1,10 metros.
- De 1,50 a 1,70 metros.
- Si se dispone de puertas totalmente transparentes con apertura automática o que no disponen de mecanismo de accionamiento se dispondrá de una franja señalizadora perimetral de 0,05 metros de ancho.
- En puertas de dos hojas, el ancho mínimo de paso de una de ellas será de 0,80 metros como mínimo.
- Si se disponen de puertas automáticas, la anchura de paso será de 0,80 metros como mínimo, y el mecanismo de minoración de velocidad no superará los 0,5 m/s.