Difundido en 2004 por la Obra Social Caja Madrid, podemos apreciar que 'Barreras' es una clara representación de la conducta y actitud que se sigue manteniendo hoy día con las personas que tienen alguna discapacidad, deficiencia o minusvalía, y necesitan para poder participar en igualdad, tanto productos de apoyo como accesibilidad universal.
El anuncio comercial quiere lanzar a la sociedad un claro mensaje de lo que ocurría, y continua ocurriendo incluso en la actualidad, sobre el rechazo e indiferencia hacia una gran parte de la población para hacerlas sentir diferentes a través de conductas excluyentes y posicionarlas en el "no puedo".
No se abren puertas, las limitaciones y la falta de oportunidades es lo que caracteriza a este colectivo de personas con discapacidad. El anuncio nos encamina hacia la igualdad, esa palabra pequeña pero con una importante carga de significado que la gente no la respeta. Pero, ¿por qué la sociedad admite a una parte de la población y a un grupo de individuos los aleja? El 'somos diferentes' es lo que conlleva a reaccionar a la multitud de tal manera, dando lugar a la discriminación y rechazo de seres con los mismos derechos pero con muy pocas oportunidades.
'Barreras' es el nombre elegido por el anunciante y es a lo que se enfrentan día a día un gran número de personas por la falta de accesibilidad universal y diseño para todos. Es preocupante, escalofriante, terrorífico... tanto cómo la voz en off que acompaña a la imagen.
La vida es un recorrido al que hay que enfrentarse trotando, rodando, caminando o arrastrándose, pero si ya caminando te tropiezas por la dificultad que presentan las piedras mal colocadas a lo largo de la ruta, imagina como será el camino para otro tipo de transeuntes. Este es el reto al que se enfrentan día a día millones de personas para vivir con normalidad en nuestro mundo. Es duro e injusto, pero con fuerza y voluntad, se puede superar.
Una cuestión importante del cual todos y cada uno de nosotros tenemos que tener constancia, es el derecho a vivir con libertad y plenitud la vida, y no es justo que quitemos a nadie este derecho.
Como sabéis, cada semana desgranaremos un anuncio y su correspondiente análisis y crítica para fomentar la inclusión y la accesibilidad en la publicidad y en sus mensajes. Si nos quieres compartir alguno de ellos con nosotros y esta sección, nos puedes enviar el enlace a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o utilizando el hashtag de Twitter #PublicidadyAccesibilidad.