Opinión

Kaleidoscope se presenta públicamente para fomentar la cultura por y para todos

Miércoles, 25 Septiembre 2013 00:00 Escrito por  La Ciudad Accesible Visto 2044 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Para su presentación contaron con una interprete de Lengua de Signos Española. Para su presentación contaron con una interprete de Lengua de Signos Española.

Llevaron a cabo la descripción de dos obras del artista local Carlos Arenas que preparó exclusivamente para la ocasión

El pasado viernes, enmarcado dentro del evento multidisciplinar Pop Up GRN que acoge a artistas, emprendedores, djs y proyectos culturales granadinos en el Palacio de los Patos, se presentó en sociedad la primera propuesta de accesibilidad a la cultura para personas con discapacidad en Granada llamada Kaleidoscope Universal Accessibility.

Para su presentación contaron con una intérprete de Lengua de Signos Española y ofrecieron al público asistente una visita guiada y un taller de creación artística para personas ciegas que fue todo un éxito. Aunque la actividad estaba enfocada hacia el propio colectivo de personas ciegas, lograron hacer una actividad inclusiva ofreciendo a las personas normovidentes la posibilidad de sentir la visita y el taller artístico únicamente con los sentidos del tacto y el oído.

Además, llevaron a cabo la descripción de dos obras del artista local Carlos Arenas que preparó exclusivamente para la ocasión. El artista pudo expresar sus opiniones al respecto, pero siempre después de la descripción objetiva de las obras que se podían tocar a la misma vez que se realizaba la descripción.

Finalizaron el evento con el desarrollo un taller de creación artística que consistió en dar rienda suelta a la imaginación y recrear lo que se había sentido en la visita guiada. Los participantes ciegos dieron una lección a todos los demás explicando cómo hay que tocar, escuchar y sentir de una manera correcta.

Como ya publicamos el pasado viernes en el Periódico de la Accesibilidad, Kaleidoscope es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2013 con el objetivo de desarrollar actividades de fomento del acceso universal a la información y la cultura. Kaleidoscope se creó con el deseo de unir a personas de ámbitos diversos con un objetivo común de contribuir a que todos los individuos, independientemente de sus capacidades, puedan acceder a las diferentes esferas de la cultura en igualdad de condiciones. El acceso al conocimiento por medio del cine, los museos, la música y los medios de información es un elemento fundamental en el desarrollo personal y un factor decisivo en la integración social de los individuos. Es por ello que, desde Kaleidoscope, quieren contribuir de una manera activa a crear una cultura por y para todos.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.