Artículos técnicos

La telefonía móvil y su accesibilidad

Lunes, 10 Junio 2013 06:57 Escrito por  Antonio Corbalán Pinar Visto 2361 veces
Valora este artículo
(0 votos)

accesibilidad telefono movilEl teléfono móvil, ese aparato que se ha convertido en una prolongación de nosotros mismos. Ha constituido además una forma esencial de comunicación con la sociedad, de manera que si es un dispositivo sin accesibilidad, constituye una limitación y una nueva barrera más en la constitución de una verdadera Sociedad de la Información para todos.

A pesar de todas las dificultades, se va mejorando en la accesibilidad de los dispositivos. En este blog, no comentaré las cuestiones tecnológicas específicas de cada modelo, pero sí considero importante recomendar un tipo de teléfono en función de las capacidades de cada persona en función de su diversidad funcional.

Estas serían pues, los consejos prácticos para elegir un teléfono móvil, en función de 5 grupos esenciales.

Teléfono móvil para Personas con Discapacidad Visual

El acceso al teléfono móvil constituye un verdadero reto este tipo de discapacidad. Se recomienda que el teléfono:

  • Debe tener un buen contraste entre la tecla y su fondo.
  • El tamaño de los caracteres y contraste de la pantalla deben ser configurables.
  • En las llamadas entrantes, al recibir mensajes o pulsar la tecla, el móvil debe emitir señales luminosas o de audio.
  • Sería bueno, que el móvil permitiera sintetizar los mensajes vocalmente, permitiendo así una mayor versatilidad.
  • Disponer de marcación y gestión de las distintas opciones del teléfono a través de la voz.
  • Es aconsejable tener la opción de "cualquier tecla responde".
  • Los grupos de teclas que realizan diferentes funciones, deben estar claramente diferenciados y separados.
  • Posibilidad de adquirir el manual de instrucciones en braille y/o audio, para poder adquirir los conocimientos necesarios que le permitan sacar un mayor partido al teléfono.

Samsung tiene el modelo Touch Messenger, que facilita la lectura de los mensajes mediante un dictado de voz, incorpora una pantalla en la parte inferior donde el usuario puede leer por sí mismo en Mraille cualquier SMS recibido, asegurando así una mayor privacidad.

Incluye además un teclado con el alfabeto en Braille para escribir y enviar mensajes.

Teléfono móvil para Personas con problemas cognitivos y/o de aprendizaje.

La principal dificultad se presenta en la comprensión de la pantalla y la utilización del teléfono. Es recomendable que los teléfonos cuenten con las siguientes características:

  • Menú con iconos que identifiquen claramente su función.
  • Emisión de señales auditivas al pulsar las teclas.
  • Disponer de marcación y gestión de las distintas opciones del teléfono a través de la voz.
  • Poder asignar imágenes a las diferentes llamadas.
  • Tamaño del teléfono adecuado para facilitar el manejo.
  • Batería de larga duración.

Existen modelos de Brazile o GSM, caracterizados por no tener pantalla y muy pocas teclas, a veces existiendo sólo una, para contestar o terminar una llamada o programar los números de teléfono y poder realizar la llamada sin marcarlos.

Teléfono para Personas con dificultades en el habla:

  • El móvil debe tener videollamada para comunicarte visualmente o mediante lengua de signos.
  • El uso de mensajes cortos posiblemente puede ser uno de las funciones más utilizadas por estas personas. Por lo que, es importante que las letras sean lo suficientemente grandes y espaciosas para permitir un buen manejo a la hora de escribir con ellas.
  • Acceso al correo electrónico. Posiblemente también se ayuden de este servicio para comunicarse.
  • La videollamada puede ser otro servicio interesante para estas personas puesto que les permitirá la comunicación a través del lenguaje de signos.

Teléfono para Personas sordas o con discapacidad auditiva

Las caracterísitcas que deben tener han de solucionar un problema principal como la incapacidad de recibir llamadas o mensajes de voz. Las recomendaciones serían:

  • El móvil debe tener disponer de un vibrador potente y una señal luminosa para avisar de las llamadas o mensajes recibidos.
  • Compatibilidad del teléfono con el audífono o posibilidad de accesorio.
  • Ajuste de volumen de llamada.
  • Para las personas con limitación completa del oído, el teléfono debería permitir las videollamadas, para comunicarte por la lengua de signos.
  • Normalmente suelen hacer un uso bastante frecuente de los mensajes cortos, por lo que es aconsejable que las letras sean lo suficientemente grandes y espaciosas para permitir un buen manejo a la hora de escribir con ellas.

Teléfono para Personas con movilidad reducida

Que en función de las dificultades de manipulación de cada uno, se debe tener en cuenta:

  • Manos libres integrado y tecnología Bluetooth, eliminando así cables.
  • Disponer de marcación y gestión de las distintas opciones del teléfono a través de la voz.
  • Tamaño del teléfono según necesidades.
  • Las teclas deben ser grandes para facilitar su uso.Es aconsejable tener la opción de "cualquier tecla responde".
  • Batería de larga  duración.

Moraleja: la humanidad comenzó con las señales de humo, que no son accesibles. Hasta ahora hemos terminado con el iphone, que tampoco lo es plenamente. Objetivo: comunicación sin barreras.


 

Si eres lector habitual de nuestro medio de comunicación, te gusta nuestro trabajo y consideras importante que este proyecto se mantenga, pásate por nuestra sección de Donativos y recuerda que cualquier aportación, sea por el importe que sea, ayuda a mantener activo este sueño.

También puedes hacerlo a través de transferencia bancaria a la Asociación Sí Podemos. En ARQUIA Caja de Arquitectos en el Nº DE CUENTA 3183 1800 18 0001062320

Lee este artículo y comprenderás la petición. Gracias.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.