Artículos técnicos

Normativa de accesibilidad arquitectónica y urbanística en Ceuta

Jueves, 30 Mayo 2013 07:00 Escrito por  Antonio Espínola Visto 2657 veces
Valora este artículo
(0 votos)

normativa accesibilidad ceutaUna vez revisada la normativa de  todas las Comunidades Autónomas, paso a analizar las de las dos Ciudades Autónomas: Ceuta y Melilla. La de Melilla la publicaré la próxima semana.

La ciudad autónoma de Ceuta dispone de una Ordenanza que data del año 2003, que regula los parámetros de accesibilidad en el urbanismo y en la edificación.

Esta normativa, sigue en la línea de las del resto de Comunidades Autónomas: los parámetros no se diferencian a gran escala uno de los otros, aunque si se aprecian grandes vacíos. Entre ellos destacan:

  • Vados para paso de vehículos.
  • Pasos peatonales e isletas.
  • Características de los pavimentos táctiles.
  • Mobiliario urbano (paradas de autobús, semáforos y bolardos).
  • Cocinas.
  • Carpintería y espacios reservados en edificios de uso público.

Puedes acceder a dicha normativa pinchando sobre ella:

Ordenanza para la Accesibilidad y la Eliminación de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas, del Transporte y de la Comunicación.


 

Si eres lector habitual de nuestro medio de comunicación, te gusta nuestro trabajo y consideras importante que este proyecto se mantenga, pásate por nuestra sección de Donativos y recuerda que cualquier aportación, sea por el importe que sea, ayuda a mantener activo este sueño.

También puedes hacerlo a través de transferencia bancaria a la Asociación Sí Podemos. En ARQUIA Caja de Arquitectos en el Nº DE CUENTA 3183 1800 18 0001062320

Lee este artículo y comprenderás la petición. Gracias.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.