Artículos técnicos

La mejora de la accesibilidad en hoteles

Jueves, 16 Mayo 2013 09:30 Escrito por  Juan Manuel Medina Guzmán Visto 2005 veces
Valora este artículo
(0 votos)

accesibilidad hotelesLa existencia de barreras  hace que el colectivo de personas con necesidades especiales no pueda alojarse en los hoteles de los destinos turísticos.

En el mundo existen 500 millones de personas con necesidades especiales que quieren disfrutar de todos los servicios turísticos que se oferten de todas aquellas entidades públicas y/o privadas incluyendo el alojamiento.

Por tanto, es importante promocionar el ocio y el turismo accesible. Ambos constituyen un derecho al que, sin embargo, numerosas personas por motivos de discapacidad, edad u otras razones, no pueden acceder o lo hacen con grandes dificultades debido a que las infraestructuras y equipamientos no presentan las condiciones de accesibilidad adecuadas a sus necesidades, y de esta forma  evitamos  la desigualdad y mejoraremos la calidad de vida de las personas de este colectivo y por tanto  facilitaremos el acceso al hotel ya que nos encontramos ante un sector de gran implantación social.

¿Están concienciados los empresarios a que no existan barreras en sus establecimientos?

Poco a poco, los empresarios y gerentes de los hoteles se van concienciando que deben de eliminar las barreras que impiden el acceso a este colectivo ya que están apreciando que con una mínima inversión pueden obtener un gran beneficio no sólo económico si no social, ya que Es una diferenciación altamente rentable, ya que además de incrementar la calidad de los establecimientos que apliquen sus criterios, puede atraer a nuevos clientes.

¿Se debe de fomentar que existan en los diferentes destinos turísticos alojamientos accesibles?

Es importante promocionar el ocio y el turismo accesible. Ambos constituyen un derecho al que, sin embargo, numerosas personas por motivos de discapacidad, edad u otras razones, no pueden acceder o lo hacen con grandes dificultades debido a que las infraestructuras y equipamientos no presentan las condiciones de accesibilidad adecuadas a sus necesidades, y de esta forma  evitamos  la desigualdad y mejoraremos la calidad de vida de las personas de este colectivo.

¿Qué medidas son necesarias para que los hoteles sean accesibles?

1. Debe de haber un itinerario accesible desde la entrada hasta los distintos departamentos del establecimiento.

2. Debe de haber un número de plazas de aparcamientos reservadas.

3. Los folletos informativos del establecimiento así como toda la señalización del mismo debe de estar en relieve y braille.

4. Todo elemento urbanístico y mobiliario del mismo deben de cumplir las anchuras adecuadas para el acceso de todas las personas con necesidades especiales.

5. Deben de conocer en todo momento las medidas de seguridad y de emergencia del establecimiento.

6. La web debe de ser accesible para que puedan realizar una fácil navegación.

7. Debe de haber sistema de luces en todos los departamentos y elementos técnicos del establecimiento.

8. En el restaurante debe de tener unas mesas asignadas para personas de este colectivo además de que toda la señalización e información esté en los sistemas adecuados.

9. Formar al personal sobre el trato de personas con necesidades especiales.

10. La web debe de ser accesible para fomentar una buena navegación.

En definitiva debemos de fomentar la calidad de vida de personas con necesidades especiales en la oferta de servicios turísticos eliminando barreras en las infraestructuras y formando al personal en el trato hacia ellos.


 

Si eres lector habitual de nuestro medio de comunicación, te gusta nuestro trabajo y consideras importante que este proyecto se mantenga, pásate por nuestra sección de Donativos y recuerda que cualquier aportación, sea por el importe que sea, ayuda a mantener activo este sueño.

También puedes hacerlo a través de transferencia bancaria a la Asociación Sí Podemos. En ARQUIA Caja de Arquitectos en el Nº DE CUENTA 3183 1800 18 0001062320

Lee este artículo y comprenderás la petición. Gracias.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.