En Portada

Estudio comparativo de normativa en accesibilidad 

Martes, 12 Abril 2016 00:00 Escrito por  La Ciudad Accesible Visto 4210 veces
Valora este artículo
(0 votos)
 Detalle de la portada del libro comparativo de la normativa española sobre accesibilidad. Detalle de la portada del libro comparativo de la normativa española sobre accesibilidad.

El autor es el arquitecto técnico e investigador Antonio Espínola que lleva desde 2011 investigando en la materia en las universidades de Granada, Jaén y Sevilla

Descarga nota de prensa: https://goo.gl/WuRqdR. 

Descarga imagen: https://goo.gl/Z8n6Hx. 

Descarga portada libro: https://goo.gl/tLwOdI.

A través del enlace https://goo.gl/ZGpGqh puedes descargar, compartir y difundir este libro del arquitecto técnico Antonio Espínola Jiménez, miembro del equipo técnico de La Ciudad Accesible y que lleva investigando en la materia desde el curso académico 2011-2012 cuando cursó el Posgrado en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos de la Universidad de Jaén (UJA) y el Máster Universitario en Gestión y Seguridad Integral en la Edificación de la Universidad de Granada (UGR).

Las actualizaciones realizadas posteriormente a 2012 y hasta mayo de 2015, se enmarcan dentro de la realización de la Tesis Doctoral ‘Análisis normativo y prospectivo de la gestión de los Recursos Humanos en la ergonomía y la accesibilidad de las personas con discapacidad en las Organizaciones’ que realiza el autor en el área de investigación ‘Desarrollo de Recursos Humanos y nuevas tecnologías‘ de la Universidad de Granada. La única normativa que no está analizada en el estudio es la Ordenanza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ya que se aprobó en febrero de este año 2016 y se cerró edición unos días antes.

El libro 'Comparativa sobre normativa de accesibilidad en urbanismo y edificación en España. Administración Estatal, Comunidades Autónomas y Entidades Locales’, se ha convertido en la segunda publicación de la colección científica iAccessibility del Servicio Editorial de La Ciudad Accesible que ha editado, maquetado y diseñado con sello propio este estudio que consta de 308 páginas y viene a complementar y ampliar dos estudios anteriores.

El prólogo lo ha realizado la arquitecta e investigadora Mariela Fernández-Bermejo, ex Directora Técnica de La Ciudad Accesible y desde el pasado mes de agosto Delegada Territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Granada. Destaca que “la aplicación de estas normativas debe ser una prioridad en las políticas tanto municipales como autonómicas, ya que la aplicación aislada de las mismas no soluciona los problemas de falta de accesibilidad y es necesario actuar desde un punto de vista global generando en nuestras ciudades recorridos completos accesibles y que los servicios públicos también posean unos grados aceptables de accesibilidad, de modo que se puedan ir consiguiendo y potenciando una mayor autonomía personal de las personas con discapacidad”. 

Antonio Espínola Jiménez por su parte, resalta que “este informe pone fin a varios años de investigación que tenía como objetivo visibilizar la gran dispersión de normativa existente en la materia y que conlleva a confusión en el momento de su aplicación”. Continúa afirmando que “busca también aportar una base de apoyo para futuras investigaciones en las que se desarrollen y complemente con todos los ámbitos que abarcan la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos”.

Antonio Espínola Jiménez tiene 29 años y es uno de los 124 estudiantes con discapacidad que realizan estudios de doctorado en España. Está especializado en accesibilidad universal y es Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (TSPRL) en las Especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada, Perito Forense y Perito en PRL. Toda esta formación superior por la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad de Sevilla (US). 

Es importante destacar que esta publicación no ha recibido ninguna subvención ni patrocinio y se ha realizado de manera totalmente gratuita por La Ciudad Accesible. Está bajo una licencia Reconocimiento-No Comercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) de Creative Commons por lo que está permitido compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material, aunque nunca con finalidad comercial. El libro es un documento PDF accesible según el programa Adobe Acrobat X Pro e hipervinculado en la normativa.

Enlace de descarga gratuita del libro: https://drive.google.com/file/d/0B3iK0itdBx97ZGtSSFFsNHhvV00/.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.