Hoy se han inaugurado en Cáceres las 'III Jornadas de Accesibilidad y Movilidad en el Patrimonio', ciudad galardonada este año con el Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal. El primer año tuvieron su sede en Ávila y el segundo en Segovia.
Estar jornadas se celebran dentro del programa de la Red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Dan comienzo hoy y se desarrollarán hasta el viernes en el Complejo Cultural San Francisco.
En la inauguración oficial celebrada esta mañana a las 10 horas han estado presentes Manuel Lozano, Director General de Arquitectura y Vivienda; Mª Luisa Caldera, Concejala de Accesibilidad e IMAS; y Mª del Pilar Martín, Diputada de Servicios Sociales.
La jornada de hoy se desarrolla en sesiones de mañana y tarde con la ponencia inaugural acerca de las mejoras en accesibilidad en el Monasterio de Yuste, a cargo de Francisco Menor, proseguida por la ponencia de Belén Rodríguez Nuere, representante del Instituto de Patrimonio Cultural de España sobre accesibilidad y patrimonio.
En la segunda jornada se trabajará sobre diversos temas, empezando por las nuevas tecnologías para una administración accesible de la mano de Luis Antonio Álvarez, Jefe de sección del SIG del Ayto de Cáceres; Noelia Cuenca contará como se está interviniendo en Ávila; pasa la media mañana se hablará de la accesibilidad turística en las ciudades patrimonio para personas sordas de la mano de Mª Teresa Berrocoso y Leticia Hernández. Por la tarde tendrá lugar un panel de experiencias a cargo de varios técnicos de la Comisión de Accesibilidad y Movilidad del Grupo de Ciudades Patrimonio; y la jornada concluirá con la intervención de Mariela Fernández-Bermejo, directora técnica de La Ciudad Accesible.
En la tercera jornada que tendrá lugar el viernes, comenzará con la intervención de Francisco Vañó, Portavoz de la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados; seguido por Roberto del Pozo que nos contará como están interviniendo en Santander; Carlos Sierra Martín-Serrano y Juan Alhama Morilla hablarán de transportes públicos y cascos históricos; y la jornada concluirá con una mesa redonda en la que los colectivos hablarán de sus necesidades y experiencias donde estarán representadas Cermiex, Once, Aspace, Fedapas y Feafes.
El principal atractivo del planteamiento de estas jornadas están en la conjunción de trabajar con patrimonio y accesibilidad partiendo de la base de la importancia de ambas disciplinas para dotar a los entornos patrimoniales de la posibilidad de ser visitados por todas la personas.