El municipio gaditano de Ubrique presenta en Fitur su apuesta por la oferta turística inclusiva. En el stand del Patronato provincial el concejal de turismo, Jose Antonio Orellana y la alcaldesa del municipio, Isabel Gómez García, muestran la apuesta en turismo accesible. Esta oferta turística permite la igualdad de oportunidades para todas las personas y así desarrollar la totalidad de las acciones que componen la actividad turística, deportiva y social de una manera segura, cómoda, autónoma y normalizada, y que además trata de buscar también la rentabilidad económica, buscando beneficiar tanto a la persona con discapacidad como a las empresas del sector, entendiendo así el turismo inclusivo y accesible que quieren en el municipio Ubrique.
Ampliando el abanico de posibilidades en la oferta turística del municipio, pero sobre todo abriendo y creando conciencia de la necesidad que tenemos de adaptar e integrar nuestros recursos turísticos a las personas con diferentes discapacidades. Ser un municipio humano y que piense en los demás, independientemente de las dificultades que se tengan.
Según explica Orellana, “Ubrique quiere ser pionero a nivel provincial en Turismo Inclusivo y Accesible y ser pionero en abrir conciencias, en humanizar espacios y adaptar nuestros elementos turísticos y culturales para llegar de forma accesible a todas las personas”. “Queremos que esta iniciativa sirva de modelo para poder, entre todos, llevarlo a cabo en vuestros municipios y despertar el placer por construir un turismo para todos y pensando en todos”, continua el concejal de turismo del municipio gaditano.
Dentro de las propuestas que se podía ver en el stand de Fitur se encontraban los panales de pictogramas con los elementos culturales y turísticos más destacados de la localidad, donde facilitan de forma más accesible el entendimiento turístico y cultural del municipio para personas con trastornos del espectro autista (TEA). Paneles con diferentes Audio-Guías realizado por la Escuela de Adultos de la localidad, integrando al colectivo de mayores en la realización de una acción social para nuestra localidad y su posterior aplicabilidad al sector turístico. También destaca la adquisición de Sillas de Accesibilidad para el desarrollo de iniciativas turísticas, deportivas y sociales en la localidad, con aquellas personas con movilidad reducida y con discapacidad física-psíquica a través de la elaboración de una Programación de iniciativas con colectivos locales.
Por último, el concejal de turismo y la alcaldesa presentaron los paneles en Braille con maquetas realizadas en 3D, que incluyen los diferentes códigos QR para la integración de las personas ciegas, esto se llevo a cabo través de un proyecto interdisciplinar bajo el nombre de Ubricarte - Ies Las Cumbres en coordinación con el Ayuntamiento.
Por tanto, se trata de un trabajo donde se unen sinergias entre diferentes delegaciones del municipio, entre ellas, la delegación de educación, delegación de deporte, delegación del mayor y la delegación de fomento creativo, donde de forma coordinada han llevado a cabo las distintas actuaciones.