Turismo y Ocio

Fegradi hace el Camino de Santiago 'Somos Capaces'

Miércoles, 20 Septiembre 2017 00:00 Escrito por  La Ciudad Accesible Visto 4107 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Antonio Tejada y Marta Castillo durante la rueda de prensa junto a dos personas que harán el Camino. Antonio Tejada y Marta Castillo durante la rueda de prensa junto a dos personas que harán el Camino.

Veinte personas con discapacidad física y orgánica de Fegradi completarán el tramo comprendido desde Palas de Rey hasta Santiago de Compostela

Los participantes son socios de las entidades miembros de la Federación Granadina de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegradi), siendo la mayoría usuarios de sillas de ruedas eléctricas y manual. Los nombres de la expedición que realizarán el tramo del Camino de Santiago comprendido desde Palas de Rey hasta Santiago de Compostela, son Jorge Hernández, María Angustias Hernández, Letizia Ortiz, Carmen Martín, Jose Manuel Braojos, Nacho Essarhibir, Miguel Ángel Vázquez, Almudena López, Analia Muñoz, Ana Liñan, Antonio Muñoz, Amanda Valero, Mercedes Alcántara, Antonia García, Manolo Martínez, Celia Gualda y la presidenta de Fegradi, Marta Castillo.

Son personas con discapacidad con diversas patologías como Espina Bífida, Acondroplasia, Lesión Medular, Fibromialgia y Talidomina, y estarán desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre realizando las diferentes etapas que tienen programadas: Palas del Rey - Mélide - Azúa - Santa Irene - Lavacolla - Santiago de Compostela. Los organizadores han tenido en cuenta la accesibilidad durante los 80 kilómetros por los que transcurre el proyecto, y contarán con la ayuda de un ortoprotésico que les acompañará para atender posibles incidencias.

Según la presidenta, Marta Castillo, “desde Fegradi llevábamos mucho tiempo preparando este viaje. Fuimos a Fitur, la Feria Internacional de Turismo y asistimos a unas Jornadas de Turismo Accesible específica del Camino de Santiago Accesible y una persona usuaria de silla de ruedas dio su testimonio. Con toda la información recabada realizamos un proyecto y lo presentamos a la Convocatoria de Proyectos Sociales de Bankia. El proyecto fue aprobado y financiado parte del presupuesto”.

“Para nosotros, hacer el Camino de Santiago es un Reto, es una Superación, como Presidenta de Fegradi mi objetivo es que las Personas con Discapacidad Física y Orgánica podamos realizar las mismas cosas que el resto de la ciudadanía. En España es muy típico hacer el Camino de Santiago, dicen, que todas las personas tienen que hacerlo una vez en la vida. Por ello, yo quería que las personas con discapacidad física y orgánica tuviéramos la oportunidad de vivir esta experiencia.  Esto es una muestra de que vamos avanzando hacia una Sociedad Inclusiva”, sentencia Castillo. 

Fegradi es la primera entidad de personas con discapacidad a nivel andaluz que va a realizar el Camino de Santiago. El lunes les recibe el Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Borja Fanjul, en el Real Patronato de la Discapacidad, junto al Secretario de Cocemfe, Daniel Anibal. 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.