El proyecto ha sido coordinado por el Departamento de Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de Palma de Mallorca y CEIS ha participado en el mismo aportando su experiencia y conocimientos técnicos en este tipo de proyectos.
Durante los días 24 y 25 de Junio de 2015 ha tenido lugar la auditoría donde el equipo auditor de AENOR ha podido verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Norma UNE 170001, emitiendo un informe favorable y destacando los siguientes aspectos:
• El servicio de acompañamiento al baño (o baño asistido): coordinación de dicho proceso, prestación del servicio, formación del personal. Igualmente cabe destacar la excelente valoración de este servicio por parte de los usuarios.
• El detalle en la planificación de la acciones de mejora de la accesibilidad, así como el enfoque de las mismas teniendo en cuenta al usuario que permite una adecuada priorización en las intervenciones.
• La adecuada interpretación del ajuste razonable de cada uno de los elementos que componen las cadenas de accesibilidad en dichos entornos. Así la organización no solo ha tenido en consideración las infraestructuras y servicio de asistencia al baño sino todos aquellos elementos y cadenas de accesibilidad que son necesarias para que el usuario pueda realizar esta actividad. Cabe destacar en esta adecuación de las cadenas de accesibilidad de los itinerarios que comunican la parada de autobús próxima a los puntos de baño asistido. El criterio aplicado a estas intervenciones pone de manifiesto el conocimiento técnico, la adecuada priorización y lo acertado de las decisiones tomadas en estos itinerarios.
• La implantación de un Sistema de Gestión de la Accesibilidad Universal eficaz y capaz de gestionar la mejora continua tomando como referencia al usuario y sus necesidades.
Con este reconocimiento que entra en vigor hoy 13 de julio, el Ayuntamiento de Palma de Mallorca continúa con su objetivo de potenciar el turismo accesible: unas playas para todos donde se respeten, además, las características medioambientales del entorno y donde las instalaciones y servicios turísticos puedan ser disfrutados por cualquier persona con independencia de su diversidad.
Para más información sobre Playas accesibles en Palma de Mallorca pulse aquí: http://goo.gl/GtId7b.