La Roja Paralímpica está formada por:
Porteros: Alva González (ONCE Málaga) y Raúl Díaz (ONCE Murcia).
Jugadores: Adolfo Acosta (ONCE Madrid), Marcelo Rosado (ONCE Málaga), Javier Muñoz (ONCE Tarragona), Alfredo Cuadrado (ONCE Málaga), Yousef El Haddaoui (ONCE Tarragona), Antonio Martín (ONCE Málaga), José Luis Giera (ONCE Alicante) y José López (ONCE Tarragona).
Equipo técnico: Carlos Campos (seleccionador nacional), Pablo Zalazar (asistente técnico), José Urbano (guía), José Bravo (fisioterapeuta), Víctor Alonso (preparador físico) y David Londoño (médico).
La selección de fútbol sala para ciegos es la actual subcampeona del mundo, ha sido seis veces campeona de Europa, y en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 consiguió la medalla de bronce.
El Fútbol categoría B1 (ciegos totales) es un deporte similar al fútbol sala, pero con una serie de adaptaciones como el balón, que es de cuero y sonoro, gracias a los cascabeles que lleva en su interior; un entrenador desde el banquillo y un guía desde detrás de la portería contraria, que orientan a los jugadores; la necesidad de disputar los partidos al aire libre para permitir la percepción acústica; o la obligación de utilizar un antifaz para igualar la falta de percepción lumínica de los jugadores, entre otras.