Extremadura promoverá la accesibilidad en espacios de uso cultural público
Renuevan el protocolo de ‘Naturaleza para todos’
El Ayuntamiento de Santander duplicará los espacios reservados en la plaza de toros
Una app localiza los espacios culturales accesibles para personas sordas
Informa de cines, teatros, bibliotecas, museos, yacimientos y edificios históricos que ofrecen servicios de accesibilidad
Nueva edición del Curso de Accesibilidad en los Espacios Naturales
Visitas guiadas accesibles en espacios naturales protegidos
Es un curso dirigido a personas que deseen trabajar como guías-intérpretes en Espacios Naturales Protegidos
Curso de formación de guías-intérpretes accesibles
El objetivo del curso es formar a los guías-intérpretes para tengan en cuenta la accesibilidad en sus rutas turísticas
Gobierno de Aragón y Fundación ONCE se unen por la accesibilidad en los espacios naturales protegidos
El Gobierno de Aragón y Fundación ONCE firmaron este jueves en Zaragoza un convenio de colaboración entre ambas partes, con el fin de trabajar en el fomento de la accesibilidad y la sensibilización ambiental dentro de los espacios naturales de Aragón.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, fueron los encargados de suscribir el acuerdo, cuyo objetivo es sumar esfuerzos para lograr una accesibilidad universal en los equipamientos ambientales, así como promover en el territorio aragonés una serie de políticas, programas y actuaciones a favor de la inclusión social de las personas con discapacidad.
Todos los espectáculos públicos de Montevideo deberán garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad
Por unanimidad, la Junta Departamental de Montevideo aprobó una nueva reglamentación que contemplará la necesidad que todos los espectáculos públicos garanticen lo indispensable para que las personas con discapacidad puedan acceder a los mismos, con multas que alcanzan la clausura por tres meses, en caso de incumplimiento.
Además de espacios reservados para personas con alguna discapacidad,deberán atender todas las barreras físicas que impidan su ingreso, "con una adecuada señalización de los caminos que conducen a las gradas, butacas, espacios reservados, servicios gastronómicos y baños para el público".
La peregrinación de la Magna Mariana granadina contará con espacios reservados a personas con discapacidad
La Magna Mariana, la gran peregrinación que se celebrará este sábado con motivo del centenario de la coronación canónica de la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada, tiene números de gran evento multitudinario: 33 pasos , 3.500 cofrades en el cortejo, 4.000 músicos, 200.000 visitantes, un centenar de voluntarios, 5.000 sillas... La ciudad entera, la provincia y mucha gente de otros puntos de Andalucía estarán el 18 de mayo pendientes de esta gran celebración.
La Federación de Cofradías de Granada dio a conocer ayer los detalles del evento a falta del dispositivo de tráfico y seguridad, que hará público hoy el Ayuntamiento de Granada. En lo que se refiere al evento religioso propiamente dicho, estará compuesto por 33 pasos (27 de hermandades federadas y 5 patronas comarcales) y generará actividad desde las seis de la mañana del sábado hasta la madrugada del domingo con los regresos de las imágenes a sus templos.