Referentes Municipales en Accesibilidad
Avanza el turismo accesible en Buenos Aires
Accesibilidad en el bio Parque Temaiken
Más accesibilidad en el Museo Militar de Ciudadela
Pinamar se compromete con el turismo accesible
Vergonzosa rampa con poste de luz en Buenos Aires
La Boca es el barrio más pintoresco de Buenos Aires por atractivos como el tradicional Caminito, la popular Bombonera y el viejo puente transbordador del Riachuelo. A la lista de curiosidades, ahora se le suma una completamente impensada: una rampa para discapacitados que incluye un inoportuno poste de luz en el medio del camino.
Así, en la esquina de Brandsen y Necochea, al final de una bajada de cemento hecha especialmente para que las personas con movilidad reducida puedan descender de las altas veredas del barrio, surge un impedimento que, a pesar de su tamaño, nadie parece haber advertido durante la construcción. Ni más ni menos que un poste de luz en la mitad del camino que, se supone, debe facilitar el andar de los discapacitados.
La ciudad de Buenos Aires acoge el primer Congreso Internacional de Accesibilidad Web
Más de 100 personas asistieron al primer Congreso Internacional de Accesibilidad Web de la Argentina, organizado por la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) y la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión. Tuvo lugar el 14 de junio en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Desde el Gobierno nacional trabajamos fuertemente para que la temática de la discapacidad se transversalice en todas las políticas públicas", señaló la presidenta de CONADIS, Silvia Bersanelli. Además, en relación al congreso, la funcionaria indicó que "es un avance en materia de la inclusión de las personas con discapacidad. Tiene que ser el impulsor para que los organismos nacionales, provinciales, municipales y universidades, tomen conciencia acerca de la importancia de garantizar la accesibilidad de las páginas web".
Jornadas de Turismo Accesible en los municipios argentinos de Las Flores y Azul
La Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires continuará esta semana con las jornadas sobre Turismo Accesible, esta vez en los municipios de Las Flores y Azul, como parte de las acciones que lleva adelante para la inclusión social.
El objetivo del taller, que se realiza en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los municipios, es lograr una mayor sensibilización y compromiso social de esta modalidad de turismo, con el fin de permitir una completa integración de personas con distintos grados y tipos de discapacidad.
El municipio argentino de Junín acoge una jornada sobre turismo accesible
La Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, en el marco de los programas de Rutas Gourmet y Rutas del Pejerrey y en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), organizó una nueva jornada de Turismo Accesible en Junín.
Estuvo presente personal de Obras Públicas y Habilitaciones del Municipio, la Cámara Hotelera y Gastronómica de Junín; hoteleros y gastronómicos; alumnos y profesores del Instituto Superior del Profesorado Junín de las carreras de Guía de Turismo y Hotelería y Turismo.
Buenos Aires continúa trabajando en materia de turismo accesible
La Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires realizó una nueva jornada de capacitación sobre Turismo Accesible en Exaltación de la Cruz, donde el gobierno municipal trabajará en un circuito adaptado para que personas con discapacidad puedan recorrer los principales atractivos del distrito.
La Dirección de Turismo Social de la cartera turística acompañará el proceso con su apoyo y asesoramiento, por lo que ya comenzaron a relevarse la oficina de informes, el museo y un prestador gastronómico para poder realizar mejoras en el futuro.