Conocidos pero no reconocidos en Uruguay
Los organizadores invitan a sumarse a la Marcha por la Accesibilidad e Inclusión 2014 para visibilizar la discriminación surgida por falta de entornos accesibles
Presentan nuevas unidades de autobuses adaptados en Montevideo
La empresa Coetc presentó este jueves 5 en la explanada de la IM, cinco nuevas unidades de transporte de pasajeros equipadas con sistemas de accesibilidad universal.
La presentación de estas nuevas unidades contó con la participación de la intendenta Ana Olivera y el coordinador de la secretaría de Gestión Social para la Discapacidad, Federico Lezama, entre otras autoridades departamentales y de la empresa Coetc.
Todos los espectáculos públicos de Montevideo deberán garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad
Por unanimidad, la Junta Departamental de Montevideo aprobó una nueva reglamentación que contemplará la necesidad que todos los espectáculos públicos garanticen lo indispensable para que las personas con discapacidad puedan acceder a los mismos, con multas que alcanzan la clausura por tres meses, en caso de incumplimiento.
Además de espacios reservados para personas con alguna discapacidad,deberán atender todas las barreras físicas que impidan su ingreso, "con una adecuada señalización de los caminos que conducen a las gradas, butacas, espacios reservados, servicios gastronómicos y baños para el público".
La accesibilidad sigue siendo un compromiso en Uruguay
Compromiso de Accesibilidad es un programa que se inició en 2011 a partir de un acuerdo entre las comunas de Montevideo, Canelones y Maldonado.
En 2012 se sumó el Programa Nacional de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y se priorizó ese año el tema de la accesibilidad de los espacios públicos.
Comienza a funcionar el taxi accesible en Montevideo
La incorporación de este taxi forma parte del proyecto Compromiso de Accesibilidad que desarrollan las intendencias de Canelones, Maldonado y Montevideo.
En el proyecto también participan el Programa Nacional de Discapacidad y el Instituto Nacional del Adulto Mayor, según informó la comuna capitalina.
Accesibilidad e inclusión educativa en Iberoamérica
La Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE) celebró el pasado mes de octubre sus VIII Jornadas que este año trataron sobre accesibilidad e inclusión educativa.
La Fundación Alejandra Forlán reclama más accesibilidad en Montevideo
La Fundación uruguaya Alejandra Forlán ha iniciado una novedosa campaña a favor de la accesibilidad en la vía pública en diferentes puntos de la ciudad de Montevideo.
Bajo el eslogan "Una ciudad accesible para todos es posible" ha girado esta acción que ha llegado a 30 paradas de bus.