Realizan un jornada sobre turismo accesible en la ciudad argentina de Necochea
Viernes, 11 Octubre 2013 07:26 Escrito por AgenciasCon especial acento en las ricas experiencias personales, se realizó en la mañana del pasado miércoles, la jornada de capacitación sobre turismo accesible organizada por el Ente Necochea de Turismo (Entur).
La misma estuvo dirigida a distintas entidades locales y a prestadores de servicios turísticos para compartir distintas pautas sobre las directrices de accesibilidad, su método de implementación, y la sensibilización en el trato a una persona con discapacidad, entre otros temas relacionados.
Entregan una colección en Braille a la Biblioteca de INACAP Punta Arenas de Chile
Jueves, 10 Octubre 2013 09:07 Escrito por La Ciudad AccesibleUna colección completa de los libros 'Papelucho' de Marcela Paz, en versión accesible, fue entregada por la Dirección Regional Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) de la Región de Magallanes y Antártica Chilena a la Biblioteca de INACAP Punta Arenas.
Esta colección completa de 'Papelucho', corresponde a la versión original de cada título y fue transcrita por la Biblioteca Central de Ciegos y Senadis para personas ciegas o con discapacidad visual. Además de tener los textos en Braille, incluye una versión con letras de tamaño grande, las mismas que se complementan con algunas ilustraciones en alto relieve para favorecer su fácil identificación a través del tacto.
Curso de experiencia y diseño de usuario en el ITBA
Viernes, 04 Octubre 2013 07:12 Escrito por La Ciudad AccesibleLa experiencia que tienen las personas al utilizar los productos y servicios interactivos que brinda una organización (web, móviles, software) es una de las nuevas áreas en las que el diseño permite incrementar de modo notable la calidad. Las características del vínculo entre las organizaciones y las personas (sean éstas clientes, empleados, proveedores) descansa de modo muy importante en las experiencias vividas al utilizar sus productos y servicios.
El diseño de Experiencia de Usuario (UX) es la práctica dedicada a crearlos para que sean altamente satisfactorios para las personas e incrementen la rentabilidad de la empresa.
La Universidad Provincial de Ezeiza acoge una jornada sobre turismo accesible
Viernes, 27 Septiembre 2013 08:41 Escrito por AgenciasLa Secretaría de Turismo realizó una jornada sobre Turismo Accesible en la Universidad Provincial de Ezeiza (Buenos Aires, Argentina), con el objetivo de sensibilizar y lograr un mayor compromiso social para permitir una completa integración e inclusión de personas con distintos tipos de discapacidad
"La accesibilidad es primordial en la calidad de los servicios turísticos para brindar la mejor atención posible a todos los que visitan la provincia de Buenos Aires y para lograr un turismo más inclusivo", aseguró Ignacio Crotto, titular de la cartera turística que viene realizando este tipo de acciones en distintos municipios.
El Gobierno del Distrito Federal de México vigilará la accesibilidad universal en todos los centros deportivos
Jueves, 26 Septiembre 2013 09:17 Escrito por AgenciasEl jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, instruyó al Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF) a verificar de forma permanente todos los centros deportivos de la capital del país para cumplir con los requisitos de accesibilidad universal.
Al inaugurar los Juegos del Deporte Adaptado del Distrito Federal 2013, Mancera Espinosa manifestó que este trabajo se llevará a cabo de manera conjunta con los jefes delegacionales, como parte de las acciones para impulsar el deporte en la Ciudad de México.
Telefonía y accesibilidad en la agenda del Consejo de Políticas Comunicacionales de Entre Ríos
Martes, 24 Septiembre 2013 07:34 Escrito por AgenciasCon una importante afluencia de consejeros, el encuentro tuvo lugar en el Museo de Ciencias Naturales. En el espacio institucional creado por el gobierno de la provincia confluyen representantes de distintos sectores de la sociedad, las universidades, los trabajadores de la comunicación, los medios públicos y privados entidades de la sociedad civil.
El ministro de Cultura y Comunicación de entre Ríos (Argentina), Pedro Báez, coordinador del Consejo, encabezó la actividad. Al término, comentó: "Se realizó un análisis del estado de situación de la vigencia de la ley de medios y, si bien uno siempre quiere ir más rápido, evaluamos que hay distintos aspectos de la ley que verifican vigencia y concreciones muy importantes".
Distinguen a los establecimientos accesibles de Mar de Plata
Viernes, 20 Septiembre 2013 07:35 Escrito por AgenciasEste jueves por la mañana -en la sede de Turismo Mar del Plata- se llevó a cabo la entrega de Placas de Distinción a los establecimientos marplatenses accesibles, que adecuaron sus instalaciones al programa "Directrices de Accesibilidad en Alojamientos/Servicios Turísticos", el cual es coordinado por el Ministerio de Turismo de la Nación e implementado en forma conjunta por Turismo Mar del Plata y la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
Encabezaron la entrega de distinciones el Presidente de Turismo Mar del Plata, Pablo Fernández; la Vicepresidenta de Turismo Mar del Plata, Valeria Méndez; el Subsecretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Díaz; el Director Provincial de Turismo, Deporte y Medio Ambiente, Juan Curuchet; la Coordinadora Técnica del Servicio Nacional de Rehabilitación del Ministerio de Salud de la Nación, Rosario Céspedes; y el deportista Martín Arregui.
Presentaron un Plan Nacional de Accesibilidad en la provincia argentina de Formosa
Viernes, 20 Septiembre 2013 07:22 Escrito por AgenciasEl ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, en forma conjunta con representantes de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) y los intendentes que integran el Consejo Provincial de Discapacidad realizaron la firma de diversos convenios para llevar adelante a través de diferentes proyectos la accesibilidad en sus respectivas localidades para las personas con discapacidad.
En ese marco el ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, aseguró que desde hace años se viene llevando adelante en la provincia de Formosa políticas públicas en pos de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y desde el organismo comunitario en especial se trabaja fuertemente para que sean incluidos dentro de la sociedad y no discriminados o rechazados.
México continúa apostando por la accesibilidad universal
Jueves, 19 Septiembre 2013 08:13 Escrito por AgenciasLa Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) calificó de positivas las acciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIFDF) para sensibilizar a las y los servidores públicos del Gobierno de la ciudad y delegaciones, con respecto a la accesibilidad universal.
A través de tres instrumentos recomendatorios, el organismo solicitó a las autoridades locales que en la Ciudad de México se garantice la accesibilidad universal en el transporte público, edificios públicos y en general en el entorno urbano, lo cual permitirá una mejor calidad de vida y el acceso al goce y ejercicio de los derechos humanos de todas las personas.
La ciudad argentina de Santa Fe debatirá sobre la accesibilidad urbanística
Lunes, 16 Septiembre 2013 07:33 Escrito por La Ciudad AccesibleEn el marco del Plan Municipal de Accesibilidad, según Ordenanza N° 11.939, la Comisión Municipal de Discapacidad y la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad convocan a todos los miembros de la comunidad, asociaciones civiles, instituciones educativas y sector privado a las reuniones distritales donde se informará y se debatirá sobre la accesibilidad urbanística en la Ciudad de Santa Fe.
La accesibilidad urbana engloba todos los elementos que podemos encontrarnos al salir de casa. Todo el mobiliario urbano o público. Por accesibilidad urbana se entiende rampas, pasos de cebra rebajados, así como señales que puedan percibir personas con diversos tipos de discapacidades (semáforos sonoros para personas ciegas, carteles significativos para personas sordas, o señales claras para que puedan ser fácilmente comprendidas por personas con discapacidad intelectual).