La Asociación Lograr es la organizadora de esta formación en la ciudad argentina de Resistencia, capital de la Provincia del Chaco y está integrada por profesionales comprometidos que tienen como misión generar conciencia, educar, hacer visible la accesibilidad y diversidad funcional de nuestros entornos así como trabajar por la eliminación de todo tipo de barreras.
Además, con este tipo de jornadas intentan promover la adaptación y creación de espacios de Accesibilidad Universal en todos los proyectos, tanto de uso público como privado de la provincia de Chaco en Argentina, y por supuesto que también contribuir con educación, capacitación e investigación a una comunidad que debe dar a todos sus habitantes, las mismas posibilidades de accesibilidad, para lograr una verdadera inclusión y equidad social.
Como una herramienta más para la consecución de estos objetivos, comenzaron desde el año 2008 a desarrollar capacitaciones referidas a las temáticas inclusión y accesibilidad universal; acciones que se implementan y sobre las que se deberían proyectar en pos de mejorar las condiciones de calidad de vida de todos los chaqueños.
En este marco, junto a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo - FAU, organizan un 'Seminario de Diseño Universal y Eliminación de Barreras Físicas', cuyo objetivo primordial es la formación de los profesionales del diseño y de la construcción, que se desempeñan tanto en ámbitos privados como públicos, en relación a la accesibilidad universal, como requisito global para la mejora de las condiciones de vida y requisito imprescindible que deben reunir los ambientes, productos y servicios para que puedan ser usados por todas las personas.
Al ser la accesibilidad un derecho de todas las personas, con esta acción formativa consideran imprescindible enfocar gran parte del esfuerzo hacia la concienciación y formación de los profesionales responsables del diseño de estos ámbitos, así como de los futuros profesionales que se encuentran en proceso formativo en la Universidad.
El seminario tendrá lugar mañana viernes 14 de noviembre desde las 9 hasta las 14 horas, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y estará a cargo de profesionales expertas en Accesibilidad Arquitectónica y Diseño Universal como son las arquitectas Josefina María Ocampo y Graciela Rotella, profesionales de la Universidad de Tucumán.
Está patrocinado por el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco y declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia.