Anímate y hazte colaborador de La Ciudad Accesible
Nuestro interés con este medio de comunicación es convertirlo en un instrumento ciudadano transparente y que cumpla correctamente sus funciones de responsabilidad social, difusión y promoción de la Accesibilidad Universal, la Usabilidad y el Diseño para Todos.
Por ello, solicitamos la colaboración altruista de colaboradores en este proyecto de periodismo ciudadano para que se comprometan a escribir y enviarnos artículos, noticias, reportajes, video y foto denuncias, entrevistas, etc. relacionadas con nuestra temática de interés general, ya sea de vuestra zona geográfica, vuestro sector profesional, etc.
Conoce los recursos gratuitos que pone a tu disposición La Ciudad Accesible
Tras la acogida que tuvo el proyecto primigenio del blog de La Ciudad Accesible y las necesidades detectadas por la Asociación Sí Podemos, la entidad andaluza valoró la posibilidad de crear la llamada Estrategia de La Ciudad Accesible que engloba las diferentes webs y recursos para erradicar la discriminación de las personas con discapacidad por la falta de accesibilidad universal.
Con esta estrategia se está fomentando e incentivando de una manera única y nunca antes conocida, una nueva forma de introducir estos conceptos en la opinión pública y en la agenda social de partidos políticos, medios de comunicación y demás instituciones tanto públicas como privadas.
Sí Podemos crea el buscador de la accesibilidad
LaCiudadAccesible.com es el buscador de la accesibilidad en internet más completo del mundo compuesto por cuatro portales interactivos y diecinueve páginas webs donde se conecta el ciudadano, la administración, los profesionales y otros entes sociales, generando un interesante y proactivo debate, promoviendo conocimiento y ofreciendo soluciones técnicas y buenas prácticas sobre accesibilidad universal, usabilidad y diseño para todos.
La labor de este proyecto traspasa las fronteras de la red y se hace realidad en nuestras ciudades evitando situaciones discriminatorias, humanizando las mismas y construyendo entornos, productos y servicios amigables, ya que La Ciudad Accesible es un lugar donde no se discrimina a nadie.
Pautas para mejorar la accesibilidad en los aseos
Las principales dificultades que nos encontramos cuando accedemos al baño son: puertas estrechas, bañeras altas, platos de ducha con escalones, mamparas de difícil apertura, inodoros sin barras laterales y sin espacio lateral suficiente, grifería de difícil manipulación, espejos mal colocados, accesorios inalcanzables, etc.
Es por ello, que para que un baño sea catalogado como baño accesible deberá cumplir con las exigencias marcadas en el Código Técnico de la Edificación, la Orden de Vivienda 561/2010 y en la correspondiente normativa autonómica.
Envía tus notas de prensa al periódico La Ciudad Accesible
En esta nueva etapa del Periódico Digital de Accesibilidad Universal La Ciudad Accesible, queremos que tú también seas protagonista y partícipe de nuestro joven pero experimentado medio de comunicación.
Queremos que este diario sea tu voz, no solo tu oído o tu vista. Queremos que tus mensajes, tus opiniones, tus noticias de interés, etc., lleguen a todo el mundo y a todos lo que estamos sensibilizados y concienciados con esta temática y que queremos un mundo más justo, menos discriminatorio y que posibilite de una vez por todas una verdadera Igualdad de Oportunidades. Por ello, si crees que debemos destacar alguna noticia, no dudes en enviarnos el enlace con la URL a periodico (arroba) laciudadaccesible.com
Guía rápida de navegación del periódico La Ciudad Accesible
El periódico digital La Ciudad Accesible publicará cada día más de veinte noticias especializadas en accesibilidad, usabilidad y diseño para todos, convirtiéndose de esta manera en líder indiscutible en el sector de la información sobre esta temática.
Para ello, tendrá dos ediciones para que los lectores estén informados en todo momento y con la mayor inmediatez.
Vestíbulos, pasillos y huecos de paso accesibles
Un correcto diseño de los pasillos, vestíbulos y huecos de paso supone una gran importancia para garantizar la movilidad entre los diferentes espacios. Es por ello que os propongo una serie de recomendaciones para su diseño de forma que los vestíbulos, pasillos y huecos de paso sean accesibles para todos, aunque en edificios de viviendas, se deberá adaptar en función de las necesidades del usuario. Dichas recomendaciones vienen recogidas en el Código Técnico de la Edificación, la Orden de Vivienda 561/2010, el Reglamento 293/2009 y del manual ¡Pregúntame sobre accesibilidad y ayudas técnicas!
¿Quieres ser colaborador?
Nuestro interés con este medio de comunicación es convertirlo en un instrumento ciudadano transparente y que cumpla correctamente sus funciones de responsabilidad social y difusión y promoción de
Por ello, solicitamos la colaboración altruista a todas aquellas personas que se quieran comprometer a escribir artículos, noticias, reportajes, video y foto denuncias, entrevistas, etc. relacionadas con nuestra temática.
Puedes contactar o enviarnos la información a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">laciudadaccesible @ gmail.com o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">periodico @ laciudadaccesible.com
Salones accesibles
El salón es la estancia de la vivienda donde más tiempo empleamos cuando estamos en casa. Diseñar un salón Accesible Para Todos es una tarea fácil, ya que, la mayoría de las adaptaciones pasan por modificar la disposición del mobiliario y de los demás elementos que componen el salón. Para ello os expongo una serie de recomendaciones:
Con tu dinero
Las aportaciones económicas son sumamente importantes para poder financiar los 'Doce recursos para erradicar la discriminación de las personas con discapacidad por la falta de accesibilidad universal' e introducir este concepto en la opinión pública y en la agenda social de partidos políticos, medios de comunicación y demás instituciones tanto públicas como privadas.
Toda aportación es necesaria, por poca que sea.
Puedes realizar un donativo ya sea por transferencia bancaria o de manera online.
Si tienes cualquier duda o necesitas alguna aclaración, puede contactar con nosotros a través del correo electrónicoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo."> info @ laciudadaccesible.com o los teléfonos (+34) 958 267 277 y (+34) 675 686 939.