Seminario sobre accesibilidad a los medios y a la cultura en la UBA
Desde ayer miércoles 4 de septiembre se realiza el seminario-taller Introducción a la accesibilidad a los medios audiovisuales y a la cultura, organizado en forma conjunta entre la Dirección Nacional de Promoción de los Derechos Culturales y Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura de la Nación y la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El curso, que es dictado por la Licenciada en Letras, Traductora Literaria y Técnico-Científica en inglés Claudia Gabriela D'Angelo, está abierto a estudiantes y graduados de carreras afines a la temática, a profesionales del cine, trabajadores de la cultura y a toda la comunidad que deseen profundizar o iniciarse en este nuevo campo laboral.
Cultura accesible en la Feria de Turismo de Bilbao 2013
En el mundo de la cultura se hace imprescindible mejorar la accesibilidad y facilitar el entendimiento, hasta ahora vetado a las personas ciegas y sordo ciegas osin posibilidad de reconocer obras de arte a las que no les está permitido acceder o tocar.
Puntodis lleva trabajando muchos años en museos y centros interpretativos para acercar a estas personas el reconocimiento de piezas y materiales que por su exagerada dimensión no pueden ser reconocidos.
Publican la ‘Guía de accesibilidad para personas sordas en las industrias culturales’
La Fundación CNSE ha publicado la 'Guía de accesibilidad para personas sordas en las industrias culturales'. Se trata de una obra disponible en formato electrónico y descarga gratuita, en la que se recogen recomendaciones y recursos materiales y tecnológicos, que sirvan de instrumentos para la promoción de productos, servicios y espacios culturales inclusivos para las personas sordas.
Con esta publicación, elaborada con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación CNSE quiere propiciar que las personas sordas se conviertan en consumidores de cultura.
Interesante convenio para promover el arte y la cultura accesible en España
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) promoverá el arte y la cultura accesible por toda España, gracias a un convenio suscrito el 13/06/2013 con la Obra Social 'La Caixa'.
El acuerdo suscrito en el marco de la convocatoria 2013 de Promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y a la dependencia de la Obra Social 'La Caixa', ha sido firmado por el presidente de Predif, Francisco J. Sardón, y el director de la oficina de 'la Caixa',Miguel Ángel Ibáñez y pretende que las personas con discapacidad puedan acceder y disfrutar del ocio y la cultura en las mismas condiciones que lo hacen el resto de ciudadanos.
El Ayuntamiento de Ávila responde a IU afirmando que las intervenciones en accesibilidad han sido en bienes de interés cultural
En contestación a las críticas vertidas por el grupo municipal de Izquierda Unida en relación al convenio suscrito con la Fundación ACS el Gobierno Municipal cree que es conveniente recordarles cómo nace y porqué se mantiene el mismo para no confundir a los ciudadanos
El Gobierno Municipal hace un recordatorio de las acciones llevadas a cabo y las firmas de convenios:
Cultura accesible mediante el tacto
El acceso a la cultura es una parte fundamental en la formación del ser humano para sobrevivir necesita alimento y abrigo, también es cierto que tiene derecho a aprender. Esta premisa ha llevado a varios centros de cultura en México a plantearse la posibilidad de hacer accesibles más y mejores actividades para público con discapacidad visual, ceguera y sordera.
Hoy les presento en caso de uno de los museos más antiguos de la capital mexicana, que aun con las restricciones que implica ocupar un inmueble declarado Patrimonio, en el cual se pueden hacer pocas modificaciones estructurales, se ha puesto a la vanguardia inaugurando una sala especial para personas con ceguera.
Se presenta en Ávila el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos
Fundación ONCE presenta hoy en Ávila el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, un encuentro que se celebrará a finales de mes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila.
Al acto de presentación, que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Ávila, asistirán Miguel Ángel García Nieto, alcalde de Ávila y Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE.
Huelva acoge una muestra de cultura accesible
Textual Servicios de Accesibilidad invita a todo aquel interesado a su primera Muestra de Cultura Accesible, programada para el próximo jueves 13 de junio en el Muelle De Las Carabelas del Puerto De Palos de la Frontera (Huelva).
Se ofrecerá una selección de diferentes espectáculos adaptados para personas con necesidades sensoriales especiales. Cine, Poesía, Música, Danza y Teatro en un mismo evento, con el objetivo de dar a conocer al público en general las posibilidades de accesibilidad a la cultura con las que contamos en la actualidad.
Más de medio cententar de personas con discapacidad de Santander realizan un programa de ocio y cultura adaptado
Organizado por el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con CERMI Cantabria, proporciona los medios necesarios para que los participantes disfruten del ocio, la cultura y el medio ambiente, en un entorno adaptado y normalizado, fomentando el desarrollo de las capacidades sociales y su participación real.
Más de medio centenar de personas con discapacidad han visitado la comarca de Liébana y la Vega de Pas, durante los meses de abril y mayo, a través de las salidas organizadas por el Ayuntamiento de Santander, a través de la edición de primavera del VI Programa de 'ocio y cultura', en colaboración con CERMI Cantabria.
El Real Patronato sobre Discapacidad alberga la constitución del Foro de Cultura Inclusiva
La sede del Real Patronato sobre Discapacidad acogió este miércoles la reunión constitutiva del Foro de Cultura Inclusiva, creado con el fin de realizar el seguimiento de la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos.
El Foro, presidido por el secretario de Estado de Cultura, está integrado por representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; del Consejo de Patrimonio Nacional; del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), y de instituciones públicas y privadas expertas en relación con la accesibilidad a la cultura.