Formación

Primer libro técnico en inglés de La Ciudad Accesible para universalizar la accesibilidad

Lunes, 26 Febrero 2018 00:00 Escrito por  La Ciudad Accesible Visto 2984 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Ricardo Moreno, Berta Brusilovsky y Antonio Tejada./ .Iñaki Montero. Ricardo Moreno, Berta Brusilovsky y Antonio Tejada./ .Iñaki Montero.

'Evaluating Cognitive Accessibility’ es el duodécimo volumen de la colección ‘Democratizando la accesibilidad’

La Ciudad Accesible publica su duodécimo libro ‘Evaluating Cognitive Accessibility. Scientific keys to strengthen the role of the evaluator with functional diversity’ perteneciente a la colección ‘Democratizando la accesibilidad’, que está dedicado nuevamente al espectro y la accesibilidad cognitiva gracias a Traducciones Montero que ha sido la empresa encargada de traducir la publicación ‘Valoración de la Accesibilidad Cognitiva. Claves científicas para fortalecer el rol del evaluador con diversidad funcional’ de la arquitecta Berta Brusilovsky.

Este libro consta de 128 páginas y se puede descargar, compartir y difundir a través del enlace https://goo.gl/tL7W9Z en formato PDF accesible de manera gratuita ya que ha sido editado, maquetado y diseñado con el sello propio del Servicio Editorial de La Ciudad Accesible y forma parte de la línea estratégica ‘La Ciudad Accesible Divulga’ que será presentada en breve, enfocada principalmente a la divulgación científica y técnica de la accesibilidad universal, la usabilidad, el diseño para todos y la atención a la diversidad de las personas.

Esta editorial “accesible” que vuelve a contar con el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos, ha tenido la presentación oficial en la calle Serrano de Madrid en un acto abierto en el espacio público para visibilizar la importancia que tiene la accesibilidad cognitiva en la comprensión fácil de los entornos y edificios. “Es una nueva apuesta social” por la importancia que tiene la “accesibilidad de código abierto” que anuncia nuevamente La Ciudad Accesible a raíz de la publicación de este libro en inglés –el primero de los cuarenta que llevan publicados hasta la fecha-.

“Habilita un nuevo espacio de nuestra editorial de La Ciudad Accesible y de la ‘Collection on Democratizing Accessibility’ que viene a apoyar y tener en cuenta los consejos de publicar también en inglés que dio a nuestra entidad el actual presidente ecuatoriano Lenin Moreno cuando estaba en Ginebra como Enviado Especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas para la Discapacidad y Accesibilidad, para extender así más nuestro mensaje de inclusión e igualdad de oportundiades a través de la implemetación de criterios accesibles, o a ratificar el Premio Ciudadano Europeo 2015 que recibimos en la categoría de Inclusión por parte del Parlamento Europeo en Bruselas como ejemplo vivo y activo de buenas prácticas para mejorar la Europa de todas las personas, independientemente si tienen discapacidad o no, etc.”, afirma Antonio Tejada, fundador e ideólogo de La Ciudad Accesible.

Por su parte, la autora Berta Brusilovsky, destaca la importancia que tiene “la publicación de este libro ya que es un paso importante para la accesibilidad cognitiva”. “Desde que me entregaron la Mención de Honor en septiembre en Seoul, Corea del Sur, de manos del Presidente de la Unión Internacional de Arquitectos, todos los asistentes empezaron a demandar la traducción de los textos publicados por La Ciudad Accesible en estos últimos años sobre esta materia. Este es el primero traducido de la serie y esperamos continuar con el mismo éxito”.

Prosigue Brusilovsky que “como autora y La Ciudad Accesible como editorial e impulsora de este tipo de publicaciones emergentes en materia de accesibilidad, agradecemos a todos los que como Afanias y Traducciones Montero hicieron esto posible, ya que somos conscientes que los textos en inglés permiten que la difusión sea mundial. Se sabe que los eventos internacionales tienen a este como idioma oficial. Precisamente mi presentación en Seoul fue en inglés y su interés fue el que comenzó a demandar estas traducciones que hoy tenemos ya suerte de contar con la primera de la serie y de una larga lista de traducciones que queremos llevar a cabo en las próximas fechas”.

El acto de presentación de ‘Evaluating Cognitive Accessibility. Scientific keys to strengthen the role of the evaluator with functional diversity’ ha contado con la presencia del profesor Dr. Ricardo Moreno, Director de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y Necesidades Educativas Especiales de la URJC, el investigador social en inclusión y accesibilidad Antonio Tejada que además es el presidente y fundador de La Ciudad Accesible y que tiene diagnosticado un 66% de discapacidad, y Berta Brusilovsky, autora del libro y arquitecta especialista en accesibilidad cognitiva.

La publicación no ha recibido ninguna subvención ni patrocinio y se ha realizado de manera totalmente gratuita por La Ciudad Accesible que sigue con su vocación filatrópica y mecenas para estas tareas y proyectos. Está bajo una licencia Reconocimiento-No Comercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) de Creative Commons por lo que está permitido compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material, aunque nunca con finalidad comercial. El libro es un documento PDF accesible según el programa Adobe Acrobat X Pro.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.