Congresos y Jornadas

Taller sobre accesibilidad universal y diseño para todos en los desarrollos de software y hardware

Miércoles, 11 Diciembre 2013 08:45 Escrito por  La Ciudad Accesible Visto 1852 veces
Valora este artículo
(0 votos)

accesibilidad hadware softwareTaller de iniciación dirigido a desarrolladores de tecnología de código abierto en el ámbito local interesados en adquirir conocimientos de accesibilidad para implementarlos en sus proyectos.

Este taller, impartido por Matías Sánchez Caballero, está pensado principalmente para analistas, diseñadores, desarrolladores, productores e incluso usuarios que se relacionan desde la cultura libre con las Tecnologías Digitales, de sistemas, aplicaciones y dispositivos. El factor de interacción accesible y usable a las tecnologías será la base.

"Esta unidad que se propone va dirigida a mejorar la accesibilidad de los sistemas, aplicaciones y dispositivos diseñados para las personas, trata la Accesibilidad a la Tecnologías de la Información. El objetivo principal es potenciar la accesibilidad y usabilidad en los proyectos locales de cultura libre con el fin de que estos lleguen a todas las personas."

  • Objetivos: Facilitar y proporcionar la información necesaria para llevar a cabo proyectos relacionados con la tecnología y su accesibilidad. Estos objetivos fijarán claramente los conceptos teóricos de accesibilidad y usabilidad que soportan.
  • Conocimientos básicos de software y/o hardware.
  • Inscripción previa. Se seleccionarán los participantes según en perfil. Si hay un número de solicitudes mucho mayor del cupo admitido se estudiará abrir otro grupo.
  • Enfoques metodológicos : El alumno ha de ser capaz de ponerse en la piel de una persona con diversidad funcional para que el aprendizaje sea viendo los problemas y barreras. Se planteará las diferentes fases de un diseño tanto hardware como software. Se tratará con la práctica y teoría.

MÓDULO I. MARCO GENERAL

  • Conceptos y Definiciones. La Accesibilidad para todas las personas y particularmente a personas con diversidad funcional.
  • Las personas con diversidad funcional frente a las TIC. Acceso a las TIC. Por qué la accesibilidad a las TIC.
  • Ayudas Técnicas. Clasificación y sistemas de acceso a las TIC.

MODULO II: TECNOLOGÍA Y ACCESIBILIDAD

  • Perfiles de Usuario y Factores Humanos ante las TIC.
  • Diseño para Todos, Diseño Universal y Diseño Centrado en el Usuario.
  • Las Pautas para la accesibilidad en la Web. La Iniciativa de Accesibilidad en la Web (WAI).
  • Normalización y Requisitos de Acceso al OSOH.
  • Estudio y Análisis de la Accesibilidad.

Hay disponibles 20 plazas y es necesaria una inscripción previa: http://medialab-prado.es/article/openaccesibility#form.


 

 

Si eres lector habitual de nuestro medio de comunicación, te gusta nuestro trabajo y consideras importante que este proyecto se mantenga, pásate por nuestra sección de Donativos y recuerda que cualquier aportación, sea por el importe que sea, ayuda a mantener activo este sueño.

También puedes hacerlo a través de transferencia bancaria a la Asociación Sí Podemos. En ARQUIA Caja de Arquitectos en el Nº DE CUENTA 3183 1800 18 0001062320

Lee este artículo y comprenderás la petición. Gracias.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.