El Ministerio pretende que estas acciones lleguen a todos los ámbitos. En el de la farmacia, la ministra ha anunciado que "estamos trabajando para mejorar aún más el acceso a la información que proporcionan los envases de los medicamentos, apoyándonos para conseguirlo en el uso de nuevos desarrollos tecnológicos". Esta es, precisamente, la base del proyecto Medicamento Accesible, anunciado hoy por Mato, con el que se pretende potenciar el desarrollo de prospectos electrónicos para facilitar a las personas con discapacidad el acceso sencillo a la información contenida en ellos.
Su implantación tendrá un impacto tan alto como lo tuvo en su momento la introducción del etiquetado en braille de los medicamentos, cuestión que la ministra ha abogado por hacer extensible a otros productos de consumo, como los alimentos.
Mato ha afirmado que los españoles "consideran la farmacia como un lugar accesible, tanto desde el punto de vista de amplitud horaria como por la dimensión de red". Sin embargo, ha señalado, "no debemos olvidar que más de un tercio de los usuarios de las farmacias tienen algún tipo de limitación, y que las pautas demográficas harán que esta proporción crezca más en el futuro".
Este hecho, ha señalado, nos exige trabajar "para garantizar no sólo un entorno accesible en las oficinas de farmacia y en los servicios que se ofrecen en ellas, sino también para ampliar los resultados alcanzados a otros espacios y mejorar las condiciones para la atención directa de las personas con capacidades diferentes".
La ministra ha concluido su intervención asegurando que "las actuaciones en materia de accesibilidad son efectivas cuando todos nos involucramos en su desarrollo".
Si eres lector habitual de nuestro medio de comunicación, te gusta nuestro trabajo y consideras importante que este proyecto se mantenga, pásate por nuestra sección de Donativos y recuerda que cualquier aportación, sea por el importe que sea, ayuda a mantener activo este sueño.
También puedes hacerlo a través de transferencia bancaria a la Asociación Sí Podemos. En ARQUIA Caja de Arquitectos en el Nº DE CUENTA 3183 1800 18 0001062320
Lee este artículo y comprenderás la petición. Gracias.