La diputada de Igualdad, Elisa Fernández, detalló que tanto la Diputación de Almería como la ONCE ya han cumplido sus compromisos."Lo que hemos hecho es poder adaptar la información sobre los recursos que destina la Diputación a las mujeres víctimas de violencia de género para mujeres con discapacidad visual. Nosotros les hemos dado toda la información y ellos la han editado en braille", explicó Elisa Fernández.
La diputada de Igualdad se mostró satisfecha al comprobar que este objetivo se ha tornado en realidad. Con esta medida todas aquellas mujeres ciegas o con discapacidad visual que sufren la lacra de la violencia machista pueden recibir la atención necesaria y hacer uso de los recursos públicos que la Diputación pone a su disposición para ayudarlas a romper con la situación de violencia en la que viven. Además, Fernández aseguró que se seguirá trabajando con este colectivo.
De este modo, la Diputación cumple con la Estrategia Provincial para la igualdad entre mujeres y hombres de la provincia de Almería 2012-2015, aprobada por unanimidad del pleno en sesión del día 5 de mayo de 2012, que recoge en su línea seis 'Mujeres con necesidades específicas y/o pertenecientes a colectivos con riesgo de exclusión social', una medida encaminada a 'promover la adecuación de la información a medios de divulgación adecuados a mujeres con discapacidad visual'.
Si eres lector habitual de nuestro medio de comunicación, te gusta nuestro trabajo y consideras importante que este proyecto se mantenga, pásate por nuestra sección de Donativos y recuerda que cualquier aportación, sea por el importe que sea, ayuda a mantener activo este sueño.
También puedes hacerlo a través de transferencia bancaria a la Asociación Sí Podemos. En ARQUIA Caja de Arquitectos en el Nº DE CUENTA 3183 1800 18 0001062320
Lee este artículo y comprenderás la petición. Gracias.