El Colegio de Abogados de Granada apuesta por la mejora de la accesibilidad
La Ciudad Accesible va a elaborar de manera altruista un informe técnico valorando aquellas actuaciones necesarias
Piden subsanar las deficiencias en el colegio Elena Martín Vivaldi
La concejal Lorena Rodríguez resalta el deber de ambas instituciones para afrontar “con máxima urgencia” unos problemas que ponen en peligro a los más pequeños
Acción Social en la Candidatura C del COAGR
Por primera vez está presente una vocalía de Acción Social que tiene en cuenta la accesibilidad universal, la diversidad de usuario y el diseño para todos en un Colegio Oficial de Arquitectos en España
El COA Granada se prepara para unas nuevas elecciones a Junta de Gobierno
Mariela Fernández-Bermejo forma parte de la Candidatura C donde está presente la accesibilidad y la acción social
La accesibilidad como eje de la rehabilitación en la edificación
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada acoge esta jornada de accesibilidad
Colegios de Arquitectos se empiezan a concienciar
El COAGR firma un convenio con La Ciudad Accesible para ofertar altruistamente a sus asociados asesoramiento especializado en accesibilidad y diseño para todos
Colegios sin barreras arquitectónicas para garantizar la inclusión educativa
De esta manera se soluciona la discriminación que venía sufriendo una niña de cinco años usuaria de silla de ruedas
Por una arquitectura para todos en favor del diseño de espacios accesibles
El encuentro internacional organizado por el Colegio de Arquitectos de Costa Rica ha reunido más de 200 proyectos
El ayuntamiento valenciano de La Alcudia mejora la accesibilidad en el colegio Batallar
El colegio público Batallar de l'Alcúdia ya tiene nuevo ascensor. Esta mejora de sus instalaciones es fruto de la promesa que realizó el Ayuntamiento de la localidad a la comunidad educativa frente a la "pasividad" de la Conselleria de Educación, señalaron desde el Consistorio.
Esta mejora era una reivindicación de muchos años atrás, una necesidad que, tanto el Consejo Escolar como la dirección, el claustro y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio habían estado pidiendo a la Conselleria.
El colegio Aquende de Miranda de Ebro se eliminará como colegio electoral por problemas de accesibilidad
El Ayuntamiento de Miranda de Ebro (Castilla y León) ha fijado una nueva redistribución de las mesas electorales que será aplicable ya en las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarían a mediados del próximo año. Eliminar centros con problemas de accesibilidad y repartir más el volumen de electores entre los colegios disponibles son los dos factores que han llevado a una modificación que, en cualquier caso, no está cerrada, puesto que de cara a los comicios autonómicos y municipales de 2015, aún podrían incluirse algunas modificaciones más.
Aquende desaparece como opción para depositar el voto. El centro electoral alternativo estará en la sede del Grupo de Voluntarios de Protección Civil, en la calle San Juan. A esta instalación tendrán que acudir los vecinos en El Crucero (barrio nuevo y viejo), carretera de Orón, Callejonda, San Juan del Monte y los del Casco Viejo y su entorno. Los residentes en las entidades locales menores de Ayuelas, Guinicio, Ircio, Montañana, Orón y Suzana, que hasta ahora acudían a votar al colegio Aquende, tendrán que hacerlo en Las Matillas.